Categoría: Vídeos rebeldes
Crónicas de las marchas que desde todos los pueblos de España confluyeron en Madrid, así como de las cobertura de diferentes medios de comunicación de la manifestación del pasado domingo en la capital.
EL BIFI ha realizado un estudio (http://15m.bifi.es) sobre la propagación en las redes sociales del fenómeno 15M. El estudio realizado en colaboración con Cierzo Development ha tenido como objetivo investigar, por una parte, las propiedades estadísticas de la información difundida y por otra, cómo son los patrones de conexión entre aquellos que propagan y reciben dicha información.
Reportaje de TeleSur La Guerra suave, golpeando y seduciendo, sobre la campaña contra Irán, en la que se utilizan todas las herramientas de propaganda blandas, pero efectivas, como el humor, el cine o la televisión.
En este capítulo de Alba TV: Atilio Borón analiza el nacimiento de la CELAC. Sindicato de la construcción de Perú lucha en las calles por sus derechos. Rendimos homenaje a los 8 años de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Veremos parte de la campaña internacional por la libertaad de «los 5 de Bachamón» en México. Recordamos el horror de la operación orión en Medellín, Colombia. Venezuela-Atilio Borón desde Caracas/FRENADESO Noticias-La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, es uno de los nuevos espacios de integración que se han ido conformando en este nuevo camino que transita Latinoamérica. Esta instancia agrupa a los países de norte centro y sur América bajo el signo de la igualdad, con el reto de buscar soluciones al continente desde nuestras propias realidades. Por esta razón, no cuenta con la presencia ni de los estados unidos ni de Canadá. Para explicar las implicaciones autonómicas y de legitimidad continental, les proponemos una charla con el sociólogo argentino Atilio Borón. Perú/Radio Marañón-En las últimas semanas, el sindicato de la construcción civil en el Perú ha venido luchando en las calles del país, por el cese de la violencia generada por mafias del partido del presidente Alan García dentro de esa agrupación gremial. Además vienen exigiendo el aumento de los salarios del sector congelados desde el 2008. Y la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo para garantizar condiciones dignas en las construcciones. Venezuela/ALBATV-El proceso revolucionario que desde hace doce años se construye en el país, ha logrado día a día que cada vez más personas alcancen niveles dignos en materia de salud, trabajo, vivienda y educación. Es por eso que desde hace 8 años, la Universidad Bolivariana de Venezuela viene universalizando el acceso a la educación universitaria, formando profesionales integrales que combinan un óptimo desempeño en cualquier área del conocimiento, con una visión bolivariana, latinoamericanista, socialista y humanista. A esa casa de estudios rendimos hoy un merecido homenaje. EEUU/La otra campaña NY-Durante los últimos años, el pueblo del estado de Chiapas en México, ha tenido que soportar el ataque del intolerante gobierno mexicano y chiapaneco. Que persiguen, arrestan y matan a quien tenga la osadía de pensar distinto en un país donde la violencia es la norma. Ahora veremos parte de la campaña mundial por los»5 de Bachajón» presos de conciencia, que cayeron en las cárceles mexicanas en febrero de este año. Colombia/Taller de cartografía urbana-La «operación Orión» fue una acción conjunta entre el ejército colombiano y la policía de Medellín, en un bario de esa ciudad conocido como la «Comuna 13». La operación tenía como supuesto objetivo, pacificar el barrio. Pero con ese pretexto, se violaron los derechos humanos de cientos de jóvenes. Y hoy, nueve años después vemos la operación, desde los ojos de un habitante de la comuna 13. Este capítulo de ALBA TV fue transmitido en televisión abierta en la República Bolivariana de Venezuela, el 18/7/2011, en televisoras comunitarias de todo el país y Vive Televisión.
A principios de este año, WikiLeaks publicó el mayor tesoro de la historia en materia de cables clasificados del Departamento de Estado de EE.UU., poniendo al descubierto que EE.UU. había ayudado a regímenes de Medio Oriente que no tenían apoyo popular y había apoyado las violaciones de los derechos humanos de opositores. Durante el debate realizado el 2 de julio que fue moderado por la presentadora de Democracy Now! Amy Goodman, el fundador de WikiLeaks Julian Assange destacó la importancia de dar a conocer la información documentada en los cables diplomáticos, el impacto que WikiLeaks tuvo en la política mundial y el periodismo en general y los levantamientos políticos de la primavera árabe que comenzaron en Túnez y Egipto y continúan en otros países de la región, como Yemen, Bahréin, Siria y Libia.
Creativos Conecta2 informa sobre la actualidad de la cultura libre y los últimos lanzamientos de obras realizadas por artistas que utilizan las licencias Creative Commons, Copyleft y derivadas. Músicos, videojockeys, cineastas, desarrolladores de hardware y software libre, escritores y creativos libres en general, todos estáis invitados a participar en este proyecto audiovisual que pretende reforzar a la comunidad y que la libertad de expresión por internet sea la vía al desarrollo social.
El pasado jueves, 21 de julio, personas pertenecientes a la Asociación de afectados por las hipotecas, junto a miembros de los colectivos Democracia Real Ya y el Movimiento 15M, pararon un nuevo desahucio, esta vez en el barrio valenciano de Patraix. Para más información:
José Luis Sampedro es economista, escritor y referente intelectual de primer orden en España. Comprometido, crítico y lúcido, opina sobre el papel de la iglesia católica, el adoctrinamiento en las escuelas y la visita del Papa a España en agosto. </div></body> </html>