Varias decenas de jóvenes del Movimiento 15M han pasado la noche entre el Congreso y la plaza de Neptuno, a escasos 30 metros del acceso al hemiciclo por la carreta de San Gerónimo. Es todo lo que el importante despliegue policial les ha permitido acercarse. Su objetivo es dar los buenos días a los diputados que esta mañana acuden a la Cámara Baja para votar el decreto del Gobierno sobre la reforma de la negociación colectiva. Han comenzado a despertar a las siete de la mañana y sobre las siete y media han podido tomar algo de café. Durante la noche no se han registrado incidentes.
Categoría: Vídeos rebeldes
La abstención de Izquierda Unida en Extremadura ha vuelto a agitar el fantasma de la pinza y a abrir el debate sobre si tienen sentido los pactos IU-PSOE para evitar gobiernos del PP. El programa La TuerKa CMI realizó un debate plural y diverso previo a la decisión en Extremadura, con Juan Carlos Mondero, Marga Ferré(miembro de la Comisión Ejecutiva de IU),Miguel Urbán (dirigente de IA) y Mónica Trigo(miembro de las mesas de convergencia) en un debate conducido por Pablo Iglesias Turrión. Se conectó en directo con Víctor Cascos, diputado de IU en el parlamento extremeño y con Aranjuez, para escuchar las opiniones de los militantes del PCE y de IU.
Imprescindible e impresionante entrevista de Democracy Now! a Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras que recientemente ha podido volver al país. En la entrevista Manuel Zelaya describe con detalle la constante presión del gobierno de Obama contra su presidencia y la intervención de los estadounideneses a todos los niveles en el golpe de Estado que acabó con su gobierno el 28 de junio de 2009, cuando un grupo de soldados hondureños encapuchados lo secuestraron a punta de pistola y lo subieron a un avión que se detuvo para recargar combustible en Palmerola -base militar estadounidense en Honduras-, con rumbo a Costa Rica.
Basado en un texto de Manuel H. Lagarde en el blog «Cambios en Cuba»
Basado en un texto de Ernesto Pérez Castillo en el blog «Cambios en Cuba»
<br /><br />oyecta globalmente el documental "Fuego sobre el marmara".<p style="margin: 0px 0px 5px; padding: 0px; font-family: Arial,Helvetica,sans-serif; font-weight: normal; color: rgb(40, 40, 40); font-size: 12px; line-height: 16px; text-align: justify;"> El 31 de mayo del 2010 comandos israelíes asaltaron la flotilla de la libertad que transportaba ayuda a la bloqueada Gaza. En el Mavi Marmara […]
Durante las últimas semanas, en el cierre de la campaña para la segunda vuelta presidencial de Perú, los medios de comunicación del país se dedicaron a impulsar una campaña para desprestigiar al candidato Ollanta Humala y promover el miedo a sus planes de gobierno, en un plan que fue elaborado por los servicios de inteligencia, según reveló Raúl Wienner, director de investigación del diario La Primera. Una encuesta de la Universidad Católica revelaron que la mayoría de la población no cree en los medios
En Franja ALBATV-Comunicación desde los pueblos! veremos a los medios comunitarios y a los movimientos sociales creando un nuevo modelo comunicacional. Tejiendo una red de medios, a lo largo y ancho del continente latinoamericano.
Desde España, Kristinn R. Olafsson, periodista de radio Islandia, comenta a teleSUR las causas de la crisis económica de Islandia y las consecuencias de las deudas de los bancos intervenidos. Alerta contra el mito de la revolución islandesa.