Categoría: Cultura

Un recorrido por los diarios argentinos de los últimos cincuenta años.

«El cine es el medio de expresión artística que, más que ningún otro, se asemeja a la vida», explicaba Federico Fellini en una entrevista recogida en el documental francés Fellini, soy un gran mentiroso (2002), de Damian Pettigrew.
Banda propia editoras con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur, publica una selección de cartas de Rosa Luxemburgo. Estas cartas, en su gran mayoría inéditas en español, fueron prologadas por la escritora chilena Diamela Eltit y seleccionadas y traducidas por Angelo Narváez. (*)

Juan Manuel Aragüés Estragués es profesor titular de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha publicado diversas obras sobre Karl Marx, Jean Paul Sartre (al que también ha traducido), Gilles Deleuze y diversos aspectos de la filosofía contemporánea. Su último libro publicado: De idiotas a koinotas. Para una política de la multitud(Madrid: Arena Libros, 2020).

El cineasta y escritor boloñés destripó y profetizó hace 60 años una ciudad inmensa, pobre y pasional, hoy vigente, en la que viven millones de personas. Rodea Roma y se llama Roma.

No es necesario presentar a Julio Anguita (1941-2020). Estuvo y está en la mente de todos, no sólo de amigos y compañeros, de activistas de su tradición o de ciudadanos/as politizados e informados. Un caso más que singular directamente relacionado con una de las virtudes republicanas que mejor encarnó: honradez, incorruptibilidad, compromiso. Ha sido nuestro Robespierre.
Agustín Guillamón (1950) ha estudiado en detalle los conflictos de poder en la Cataluña revolucionaria durante la Guerra Civil, y es autor de una serie de libros imprescindibles sobre ellos.