Entrevista a Yerba Segura Suárez y Mª Isabel García García sobre Mi infancia en el franquismo, de Enesida García Suárez (II)

Salvador López Arnal | 

Andreu Gomila | 

La ganadora del Prix Formentor 2019 recupera su tiempo perdido para devolvérnoslo en forma de recuerdos únicos que resumen una época que también es la nuestra

Entrevista al escritor Rodrigo Fresán

Con La parte recordada, Rodrigo Fresán finiquita una trilogía en la que ha pretendido bucear en obsesiones, narrar historias superpuestas y acumular numerosas referencias literarias para tratar de describir los mecanismos por los que una persona se dedica a escribir y cómo lo hace.

Higinio Polo | 

El 30 de abril de 1945, con la Segunda Guerra Mundial a punto de terminar en Europa, el fotógrafo norteamericano David E. Scherman, que ni siquiera tiene treinta años, toma una instantánea que ha preparado cuidadosamente con la mujer a quien acompaña; los dos han hecho miles de fotografías en esos meses anteriores: ambos avanzan […]

Investidura doctor honoris causa por la Universitat Pompeu Fabra de Gonzalo Pontón

Gonzalo Pontón, editor, historiador y escritor, ha sido investido doctor honoris causa por la UPF el 22 de octubre en el auditorio del campus de la Ciutadella. Ha estado acompañado por su padrino Javier Aparicio Maydeu, catedrático del Departamento de Humanidades y delegado de Cultura de la UPF, y Joaquim Albareda, catedrático del Departamento de […]

Reseña del libro de Adrián Sotelo Valencia

Javier García Ramírez | 

Las investigaciones y reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo y el mundo del trabajo son cada vez más imprescindibles a medida que avanza la reestructuración de las relaciones y categorías laborales para someterlas aún más a la lógica de la acumulación de capital en todo el mundo. Las altas tasas de explotación, los extremadamente bajos salarios, […]

La bailarina Sharmini Tharmaratnam (1965) -de origen holandés y tamil (Sri Lanka)- actúa el próximo domingo, 3 de noviembre, en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez con su espectáculo multidisciplinario «Mudar», lo que hace alusión a este mundo cambiante en el que es necesario romper con el egocentrismo y pasar de «la mismidad» (el […]

Salvador López Arnal | 
Sobre el reciente libro de Klaus Gietinger [1]

«Solo esta es la verdadera esencia del socialismo: hay que destruir un mundo, pero cada lágrima que pudiera haber sido evitada es un crimen; y la persona que, corriendo a realizar ‘actos importantes’, inadvertidamente pisotea aunque sea a un pobre gusano, es culpable de un crimen». (Rosa Luxemburgo, 1918)     Los visitantes que llegan […]