La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (XI)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el capítulo III -«Valor, trabajo y dinero»- del libro de MH. Ocho apartados en total. El primero: «Valor de uso, valor de cambio y valor». Reflexiones de «alta tensión» económico-filosófica; la teoría del valor-trabajo como protagonista.   Marx, señala MH, va a investigar en EC el MPC pero no comienza su análisis con […]

XVII Premio Europa de Teatro

1 San Petersburgo, la antigua Leningrado, es una ciudad que resplandece al borde del Báltico en la desembocadura del Neva. Resplandece no es un término casual, lo hace por su belleza arquitectónica, llena de armonía, equilibrio y donosura. La construyó en su día Pedro el Grande, más a la manera de Ámsterdam que de Venecia, […]

No sé si es algo casual pero en los últimos años la poesía que más me emociona, la que más me interesa, la que me resulta más original y en la que encuentro más fuerza lírica, en definitiva, la poesía que más me gusta, es la poesía escrita por mujeres. De esta manera, poetas como […]

Fue, junto a «La edad de oro», un ejemplo de libertad creativa en la televisión de los ochenta, eliminada por la censura

Carlos Schoof Álvarez | 

La película El vicio del Poder, que acaba de estrenarse en España, es una cinta siniestra, vomitiva, que nos restriega por los ojos la perversa manipulación que hicieron Estados Unidos y sus aliados para emprender una guerra contra Sadam Hussein, en marzo de 2003, que se saldó con la muerte de unos 600.000 civiles iraquíes […]

En torno a un artículo de Francisco Umpiérrez Sánchez [FUS]

Rosa Guevara Landa | 

FUS publicó el pasado lunes 14 de enero un artículo en rebelión [1] con el título «Anotaciones críticas sobre ¿Cómo leer El Capital de Marx? de Michael Heinrich» [2]. Tanto a mi compañera como a mí nos sorprendió mucho -«mucho» es aquí muchísimo- la nota inicial con la que el autor abría su reflexión. Era […]

Desde fuera

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]