Sukran Moral, en una imagen reciente. KORHAN KARAOYSAL Sükran Moral (Temre, 1962) es probablemente la artista turca más controvertida y popular de su generación, el equivalente a una Yoko Ono o una Marina Abramovic del Este, con obra presente en el British Museum, el V&A o el Istanbul Art Museum. El museo mallorquín Els Baluard […]
Categoría: Cultura
Sara Cordón en una imagen reciente. Rubén A. Arribas. En algún momento de 2012, Sara Cordón se cansó de la precariedad laboral de su Madrid natal y emigró a Estados Unidos. Lo hizo gracias a una modesta beca que le concedieron en la Universidad de Nueva York para cursar un máster de escritura creativa en […]
Hace pocos días iba caminando por Jacksonville Beach y leí el nombre de un edificio de apartamentos muy caros: Beachcomber. Recordé que ése era el origen de una de las palabras más rioplatenses que se puedan escuchar: «bichicome», y que significa alguien pobre que anda buscando cosas (en la playa, «beach-comber»), algo similar a la […]
Afro Netto frente a un mural en la fachada de una casa en el centro de Palenque PROCOLOMBIA En la entrada de San Basilio de Palenque, un burro atado con una soga vieja mira a un grupo de visitantes con extrañeza, un niño juega con un palo y un grupo de mujeres corta fruta con […]
Razmig Keucheyan es profesor de Sociología en la Universidad de Burdeos (Francia). Es miembro del consejo editorial de las revistas Actuel Marx y Contretemps y autor de libros como Hemisferio Izquierda (2010) y La naturaleza es un campo de batalla (2014), así como de múltiples artículos sobre problemas de teoría marxista. También editó, con un […]
Muchas veces consideramos normal rechazar lo nuevo, desechando con ese gesto conservador la apertura hacia sensaciones y conocimientos que podrían echar por tierra algunos de nuestros más arraigados conceptos. Por eso me ha parecido tan valiosa la apuesta del Laboratorio de Danza Contemporánea perteneciente a la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Tienes […]
Como novedad editorial de Boltxe liburuak presentamos una edición del libro de Saïd Bouamama La Tricontinental. Los pueblos del Tercer Mundo al asalto del cielo, traducido del francés por Beatriz Morales Bastos. Aborda una histórica reunión celebrada en La Habana en enero de 1966 entre diferentes movimientos de liberación nacional y partidos socialistas y comunistas […]
– El nuevo director del Instituto, catedrático y escritor procedente de IU, reconoce que su nombramiento es un gesto hacia la izquierda y anuncia más coordinación con América Latina para fomentar el español – «El Cervantes es un instrumento magnífico para romper tópicos y falsedades sobre España» – «Las fuerzas progresistas deben dialogar frente a […]
Con siete años ya hablaba griego, latín, hebreo y catalán, y podía leer y escribir en 14 idiomas distintos.
En enero de 2007 Francisco Rodríguez de Lecea recibe la visita de Lucio Urtubia, que viaja a Barcelona desde París para conocerlo y tratar de transmitirle el encargo de dar forma final a las memorias manuscritas que ha elaborado. Él era un candidato ideal para esta empresa, pues había traducido al castellano unos años antes […]