Son poco más de las tres de la tarde en la península de Yucatán; el calor, al que muchoas compas meridanoas parecen ya haberse acostumbrado, golpea con inclemencia a la guach (¿así lo escriben?) que llegó atraída por la convocatoria al CompArte por la Humanidad en estas tierras adoradoras, según dice nuestro entrevistado, del invasor […]
Categoría: Cultura
Poli Délano (nacido en 1936), desde sus primeras obras se coloca entre los mejores narradores chilenos de la generación de los sesentas; entre los libros de esa época cabe mencionar Gente Solitaria, Santiago 1960; Amaneció nublado, Santiago 1962 y Cero a la izquierda, novela publicada en 1966. Con Cambio de Máscara, premio Casa de las […]
El Fondo Editorial Rionegrino publicó recientemente Ese ajeno sur, ensayo del historiador Ramón Minieri sobre los dominios de la Argentine Southern Land Company, Compañía de Tierras Sud Argentino o, simplemente, «la Compañía», como se la nombra en sus dominios. Un libro marcado por dos hechos fortuitos. El primero, cuando el autor se topó con los […]
Este año se cumplen 150 años de la primera edición del Libro 1 de El Capital, de Karl Marx. Un texto para leer y estudiar, de lectura compleja pero imprescindible para tener una visión diferente de la economía (política) y del modo de producción capitalista. Un siglo y medio después mantiene su vigencia y actualidad
Radiografía trágico-cómica del Chile post-dictatorial, La telenovela errante, filmada por Raúl Ruiz en 1990 y completada por Valeria Sarmiento en 2017, se estrenó en la competición internacional del 70 Locarno Festival. La película 121 del director chileno – que había conquistado el Leopardo de Oro en Locarno en 1969 con Tres Tristes Tigres- tiene tanto […]
I Sólo los seres humanos pueden contar su historia: «era una vez […], es una vez […], será una vez…». La premisa para fundar la historicidad es el tiempo en el espacio o la diacronicidad en la sincronicidad (y al revés) de los seres humanos: el tiempo-espacio humano. Somos espacio-tiempo y producimos espacio-tiempo, creamos nuestro […]
He leído el libro La escritura, entre pornografía e ingenuidad y otros relatos, del filósofo y escritor colombiano Freddy Téllez (n. en Bogotá), residenciado en Europa, y me gustaron mucho cuatro de las historias; no es que me hayan disgustado las otras dos, sino que siento que les falta cierto desarrollo pues ni siquiera veo […]
La primera vez que me hablaron de la escritora china San Mao (Chen Ping) [1] me sorprendió lo querida que era en China, Taiwán y Hong Kong, donde decenas de millones de personas conocen su vida y/u obra, y lo desconocida que era en España, a pesar de que describió con una voz y perspectiva […]
El escritor colombiano, genio del realismo mágico, cuyos escritos marcaron para siempre la historia literaria universal, falleció en México el 17 de abril de 2014 a los 87 años. Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, departamento de Magdalena, Colombia, en el seno de una familia modesta de 16 hijos, Gabriel José […]
Retrato verdad elaborado desde las butacas