Rafael Rodríguez Cruz | 

«Albizu Campos es un símbolo de la América Latina todavía irredenta, pero indómita». -Che Guevara Al llegar a Cienfuegos el 7 de diciembre de 1927, Pedro Albizu Campos probablemente rememoró de inmediato su ciudad natal, Ponce, Puerto Rico. Pocos lugares en estas dos islas antillanas se asemejan tanto. De entrada, se trata de urbes caribeñas […]

Entrevista a Luis Alegre Zahonero sobre El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política (y III)

Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Luis Alegre Zahonero es uno de los miembros fundadores de Podemos. Es coautor, con Carlos Fernández Liria, de El orden de El Capital (Madrid, Akal, 2010, Premio Libertador del Pensamiento Crítico) y de Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho. […]

Reseña de “Malcolm X. Una autobiografía contada por Alex Haley”

El libro vio la luz en 1964, un año antes del asesinato de Malcolm X, y fue resultado de más de cincuenta entrevistas que concedió al veterano escritor y periodista Alex Haley, famoso por el bestseller Raíces, quien se encargó luego de seleccionar el material y dar forma a la obra, aunque la revisión final […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.   Decías que de nuevo se pone el acento en el desarrollo de la inteligencia mediante la intervención de los otros, […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

La editorial Dyskolo recupera la novela “Año tras año” del escritor comunista

Una manera de acercarse a los libros del escritor y militante comunista Armando López Salinas (1925-2014) es observando a sus personajes. En el libro más conocido, «La Mina», publicado en 1959 y finalista del Premio Nadal ese mismo año, García cuenta su experiencia en las minas de Almadén (Ciudad Real): «Es un veneno el mercurio, […]

 | 

  El Nobel de la paz chino, Liu Xiaobo /EFE El escritor y activista, Liu Xiaobo, Nobel de la Paz 2010, ha fallecido víctima de un cáncer de hígado. Su muerte le ha convertido en el primer premiado que expira mientras cumplía una pena de cárcel. Bajo custodia en el hospital universitario número uno de […]

Aproximaciones a El siglo soviético de Moshe Lewin

Salvador López Arnal | 

El poder del hombre en el hogar era total y se esperaba de las mujeres que fueran pasivas en unas condiciones brutales transmitidas del padre al marido, además de ser a menudo las receptoras de una violencia autorizada. Las mujeres campesinas y trabajadoras se enfrentaban a un trabajo agotador y arduo en el campo y […]

En el año 2017 se cumplen 80 años de la muerte de Antonio Gramsci (27 abril de 1937) en Roma. El pensamiento de Gramsci todavía hoy supone un importante estímulo intelectual y político. Aporta una perspectiva original para orientar la acción social hacia el objetivo de una mayor libertad y justicia, destacando la necesidad de […]