Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]
Categoría: Cultura
El 16 de mayo se cumplieron 100 años del nacimiento de Juan Rulfo. No hay mejor homenaje a un escritor que la edición responsable y respetuosa de su literatura. La Fundación Rulfo publicó las versiones definitivas de El Llano en llamas (1953), Pedro Páramo (1955) y El gallo de oro (1980) a partir de los […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Seguimos en la segunda parte del libro: «La República es una cultura común de vida. Crítica del republicanismo liberal». […]
– Hay que levantar los ojos y desafiar a un modelo social profundamente injusto. Para desmantelar la dominación hay que dignificar el trabajo y a los trabajadores. – La película presenta los trabajos y oficios como un parque temático del capitalismo y a los trabajadores como una especie en extinción. Imagen de un momento […]
No cabe duda que el arte es el reflejo de la realidad, siempre lo ha sido a lo largo de la historia humana. No es que el arte vaya adelante o sea el resultado de lo que ya pasó, sino que van de la mano, aunque con sus excepciones algunos artistas visionarios han retratado y […]
Vilassar de Dalt (Barcelona), Biblioteca Buridán, 2017; edición original 2016, traducción de Josep Sarret Grau. Lo más importante: una biografía, del físico italiano Vincenzo Barone [VB], una nueva biografía de Albert Einstein (no es fácil escribir sobre un científico-filósofo de su importancia a estas alturas, tras miles y miles de aproximaciones) absolutamente recomendable. El libro, […]
En su introducción a La guerra es bella, los editores, Peter N. Carroll y Peter Glazer, aportan los datos esenciales de la biografía de James Neugass. Nace este en Nueva Orleans en 1905 en el seno de una familia judía acomodada de origen alemán, y en su juventud realiza estudios variados y viaja por Europa. […]
Como bien saben todos los interesados en la obra de Manuel Sacristán, Salvador López Arnal es por dedicación, casi se diría por destino, uno de sus albaceas más sólidos y acreditados. Salvador cuenta en su haber con numerosas ediciones -más de una decena- de textos de Sacristán de diverso género (anotaciones manuscritas, apuntes de clase, […]
6. Las Cortes que se reunieron a mediados de marzo, eran legítimas, y la mayoría absoluta en ellas era, por corta que quiera considerarse, absolutamente real y legítima. El Frente Popular había vencido legal y políticamente y no cabe poner en interrogantes esa victoria, por mucho detalle que se acumule en una inconfesada pequeña causa […]
Nada mejor para definir cómo era Eva Forest que estos risueños versos de Alfonso Sastre escritos para felicitar la en su 79 cumpleaños, poco antes de su muerte en 2007: Bajo esta luz celeste sol abrileño yo estoy pensando en Eva pero Eva, en Evo. Y en ciertas cosas que pasan en Bolivia junto a […]