Los desastres medioambientales en la vida marina afectan a nuestra existencia

Aida Cuenca | 

El último vertido que han sufrido las aguas de Gibraltar es uno de los muchos que suceden cada año. La falta de control en el transporte marítimo y el aumento de los combustibles fósiles están poniendo en peligro el equilibrio entre los ecosistemas.

Convocatoria

 | 
Según la ONU

 | 

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha advertido de que los países en desarrollo pagan el «precio atroz» de la dependencia del mundo de los combustibles fósiles, durante un visita a zonas de Pakistán golpeadas por inundaciones achacadas al cambio climático.

Hablar de biodiversidad da pereza. Es normal. Pero esto es más. El último informe de Ipbes va al corazón de las crisis que vivimos. No explica que la biodiversidad está en crisis, sino por qué lo está: porque instituciones como el mercado imponen valores instrumentales restrictivos y cortoplacistas.

Entrevista al filósofo Roman Krznaric

Juan F. Samaniego | 

El filósofo explora en ‘El buen antepasado’ (Capitán Swing) los entresijos del pensamiento a largo plazo y los retos de vivir en el presente sin comprometer la supervivencia de las generaciones futuras.

 | 

Janildo Oliveira Guajajara, Guardián de la Amazonia, fue asesinado a tiros el pasado 3 de septiembre en una localidad cercana a la Tierra Indígena Arariboia, en el estado brasileño de Maranhão. Según los informes, fue víctima de una emboscada mientras caminaba por la calle.

Paradójicamente, los avances de progreso en el diagnóstico del mesotelioma, pueden contribuir, y de hecho así lo hacen, a la apariencia de un progresivo incremento en el número de casos sucesivamente registrados.

Claudia Mazzeo | 
América Latina mira a la COP27

El cambio climático se deja sentir en toda América Latina, con fenómenos meteorológicos extremos, desplazamientos forzados y el declive de la agricultura, por lo que figuras clave afirman que la región debe tener un papel activo en la cumbre de noviembre