
Categoría: Ecología social

Las cinco principales multinacionales de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos producen más plástico en dos días que los que esta organización ha limpiado en los últimos cinco años, según una investigación de Unearthed.

La organización ecologista considera que el tratado de libre comercio firmado el 6 de diciembre sólo favorece a las multinacionales y tendrá graves repercusiones ambientales y sociales.
«La Plaga» es un cuento de Maricel Cioce sobre niñas y niños que sufren en sus cuerpos los efectos del agronegocio. En el Día Mundial de Lucha contra los Agrotóxicos, el relato pone de relieve cómo el modelo productivo de fumigaciones busca rentabilidad sin importar las consecuencias, incluso a costa de la salud y la vida de quienes habitan la ruralidad argentina.

Un informe de la ONU publicado en el marco de la COP16 sobre desertificación ve necesario invertir 2,6 billones de dólares de aquí a 2030 para restaurar más de 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y aumentar la resiliencia a la sequía.

El representante de Greenpeace, uno de los activistas congregados a las puertas del Tribunal de Justicia Internacional de La Haya durante las vistas pide que se escuche a las comunidades afectadas y no a los Estados que “instigan y contaminan”: “Se trata de la vida de las personas”
El 29 de octubre de 2024, España se vio afectada por los efectos devastadores de fenómenos meteorológicos extremos, con lluvias torrenciales que provocaron inundaciones a gran escala en varias regiones, incluidas Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha.

El Informe de Calidad de Aguas del Gobierno admite que “hay que hacer notar el gran número de incumplimientos detectados por toda la geografía española” al analizar la presencia de pesticidas en 2023