Categoría: Ecología social

Personalidades del ámbito de la ciencia llevan al Congreso el manifiesto Futuro sin tóxicos, una declaración que exige incrementar las medidas para proteger la salud de las personas ante los tóxicos presentes en productos de uso habitual.

Los principales países del Golfo pérsico invierten miles de millones de euros para lograr una imagen de sostenibilidad a través de grandes eventos deportivos

La decisión fue ordenada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca

Los habitantes de las ciudades están lanzados a experimentar riesgos, tensiones y pulsiones, y la lógica extractiva los exacerba con el suelo como bien de negocio y modelo de acumulación. El proceso de «gentrificación» es su lógica perversa y expandida a nivel mundial: reconvertir en negocio para las clases altas las tierras abandonadas de las clases populares, con su consecuente expulsión o segregación.

La Agencia Española Alimentaria halló más de un centenar de químicos en sus controles, recopilados por Ecologistas en Acción, y cuyos datos indican que los productos más contaminados son las frutas y verduras, que contenían fitosanitarios en un 43% de los casos analizados.

El clima extremo y el gran calentamiento del océano fueron clave para provocar la gran Mortandad hace unos 252 millones de años, según un trabajo publicado en ‘Science’.

El humo presente en una decena de provincias de Argentina tiene como responsables a los empresarios de monocultivos y ganaderos. Así lo denuncian organizaciones e investigadores de Brasil, Bolivia y Paraguay. Las consecuencias del corrimiento de la frontera agropecuaria y el rol cómplice, por acción u omisión, de los gobiernos.