Entrevista a Carlos Duarte, integrante del grupo de expertos de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos.

Nahuel Lag | 

Carlos Duarte integra del grupo de expertos de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos Campesinos. Aporta una mirada que va de su país (Colombia) a lo regional y global. No tiene dudas de la importancia fundamental de la vida y producción campesina, pero también remarca las dificultades ante tres actores: las potencias globales, las corporaciones y la falta de apoyo de los estados nacionales. Y remarca una necesidad tan actual como postergada: la reforma agraria.

Reseña

ADDIS ABEBA – A pesar de que el cambio climático multiplica los riesgos para la salud, esta última suele estar infrarrepresentada en los procesos de negociación sobre el clima que se repiten cada año. En el caso de África, los expertos atribuyen esto a la falta de financiación por parte de los gobiernos y a la falta de capacitación entre los negociadores climáticos.

Las 180 empresas más emisoras de CO2 agravaron la virulencia de las olas de calor

Antonio Martínez Ron | 

Un nuevo estudio achaca la mitad de las olas de calor de las últimas décadas a los principales productores de combustibles fósiles y cemento del planeta y abre una posible vía de reclamación judicial

Jomo Kwame Sundaram | 

KUALA LUMPUR – Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en los últimos dos siglos, y las emisiones actuales y acumuladas por habitante de los países ricos superan con creces las del Sur global.

Matias Avramow | 

El Acuerdo de París del 2015 fue el principal pacto climático desde que se aprobara la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en 1992.

Florent Marcellesi | 

El sistema actual de crecimiento ilimitado en un planeta con límites es tan difícil de cuestionar por su asociación positiva con la libertad en la mente de la gente. El poscrecimiento necesita su propia versión y narrativa convincentes de la libertad.

El último ‘logro’ de Núñez Feijóo antes de partir hacia Madrid fue sellar un pacto con una multinacional que pretende instalar una pastera que destruiría ecosistemas en el corazón territorial de Galicia y perpetuaría el monocultivo de eucalipto.