Wilkie Delgado Correa | 

“A la raíz hay que ir… hay que ir a buscar la raíz de todo” (José Martí)

Ecologistas en Acción hace un análisis en profundidad del acuerdo final de la COP28, que califica como “decepcionante, insuficiente y plagado de coladeros”.

Ana Chayle | 

Allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias, Poder Judicial adicto al sector económico y político, vulneración de derechos humanos. Son algunas de las acciones que padecen los pueblos donde se instalan las empresas de megaminería. En el Día de los DD.HH, y a 40 años de la recuperación democrática, injusticias de un pasado que no se fue.

Así están las posiciones

La COP28 desborda el calendario previsto con posturas alejadas entre los países petroleros y los estados que quieren un mensaje sólido sobre el final de los combustibles fósiles

Survival | 

Las autoridades de la India se han comprometido a seguir adelante con un controvertido megaproyecto urbanístico, a pesar de las advertencias de los expertos de que destruirá a un pueblo indígena no contactado.

La presidencia de la Cumbre del Clima ostentada por EAU hace suyos los deseos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y presenta una propuesta que elude hablar del abandono de petróleo, gas y carbón y apela solamente a una reducción.

Varios autores | 

Sultan Al Jaber ha reunido hoy a los ministros y delegados de los distintos países para acelerar las negociaciones, que quiere tener cerradas el día 12. El fin progresivo de los combustibles fósiles es uno de los puntos a debate. Algunos participantes denuncian que esta urgencia de la presidencia puede hacer posponer algunas cuestiones para futuras reuniones.

Ricardo Luis Mascheroni | 

Durante décadas he seguido con atención el desarrollo de las cumbres de cambio climático, realizadas en distintos países del mundo, al principio con mucha expectativa y esperanza, de que por fin los intereses de los seres humanos y el ambiente se pusieran por encima de los negocios y la rentabilidad sin límite.

Era inevitable que las contradicciones estallaran, era solo cuestión de tiempo que el presidente quedara expuesto. Finalmente ocurrió cuando hace pocos días se divulgó el registro de un encuentro que tuvo lugar a fines de noviembre. El presidente en este caso es un sultán y su tarea es dirigir la Cumbre del Cambio Climático en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con la participación de casi 200 países.