Desde una perspectiva feminista

Isabel Ilzarbe | 

Una reflexión sobre los riesgos de abandonar las herramientas que nos permitían entender la dominación patriarcal.

Entrevista con Citlalli Hernández Mora, directora de la Secretaría de las Mujeres (México)

A más de un año de anunciarse la creación de la Secretaría de las Mujeres por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designara como titular a Citlalli Hernández Mora y a ocho meses de iniciar actividades, voces de la sociedad civil cuestionan la falta de transparencia en la construcción del diseño operativo, falta de diálogo, así como la definición de la política de igualdad.

El mercado chileno ha hecho del feminismo una marca. Vende resiliencia, liderazgo y autosuperación como si fueran sinónimos de liberación.

Entrevista a Nevenka Fernández

Ana Requena Aguilar | 

Hace 25 años consiguió la primera condena por acoso sexual a un político, aunque el precio a pagar fue muy elevado. Ahora reivindica su derecho a la palabra y cuenta su historia en ‘El poder de la verdad’.

Andrea Dworkin, activista y escritora feminista radical conocida por su crítica a la pornografía.

Susana Reina | 

Andrea Dworkin (1946-2005) fue una brillante teórica feminista, activista y escritora norteamericana.

 | 

Sabemos que es posible y urgente construir un modo de vida respetuoso con el planeta que permita vivir vidas dignas a todas las personas y seres vivos que lo habitamos en un mundo más justo y sostenible.

Sergio Ferrari | 

De una lucha colectiva femenina a la pantalla grande. «TROP CHAUD» (Demasiado calor), es el relato fílmico documentado con perfección historiográfica y con lágrimas de emoción de una victoria ciudadana portadora de esperanza universal.

Fundación Mujeres, Fademur, Federación Mujeres Jóvenes, Asociación de Mujeres Juristas Themis, entre otras organizaciones, recuerdan que “la violencia de género es una realidad y hay que combatirla” en la semana en la que Vox ha agendado un acto en el Congreso contra la ley integral y para diseminar el bulo de las denuncias falsas.

Sol Hurtado | 

La decisión de no ser madre sigue siendo una declaración incómoda. Quienes la tomamos somos vistas como mujeres incompletas, heridas, confundidas o en rebeldía. Como si la negativa a la maternidad fuera un síntoma, no una decisión legítima y, por tanto, como si no mereciera respeto, sino supervisión.

Entrevista a Laura Hernández Pérez

Mariángeles Guerrero | 

Laura Hernández Pérez es parte del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas. Desde México, explica las múltiples vulneraciones de derechos, pero también resalta la organización colectiva para construir sociedades más justas. Reivindica la lucha zapatista y afirma: «Hay un mundo desigual para con las mujeres y pueblos indígenas, con una cuestión racista y colonialista».