Las mujeres no mueren, a las mujeres las matan. Las matan de golpe o poco a poco. Matan sus alegrías, sus esperanzas, sus ansias de vivir. Las matan cuando las violan, cuando las venden, al prostituirlas o al ofrecerlas como objetos de consumo, con una publicidad cosificadora, embrutecedora. Las mujeres no mueren, las matan. Ser […]
Categoría: Feminismos
Si hay algo que concita rechazo unánime, condena, repulsa,…. en las filas de la clase política, especialmente en las filas dirigentes y presentes en las instituciones, es la violencia machista contra las mujeres, en su expresión más brutal como es el asesinato, la agresión física brutal o la violación sexual. Más de una vez se […]
Habiendo desarrollado políticas públicas a lo largo de latinoamérica en temas de derechos sexuales y reproductivos, el doctor chileno Aníbal Faúndes es uno de los principales promotores de la despenalización del aborto en el mundo, postura que se fue fraguando desde sus primeros años, al alero de los castigos a mujeres que abortaban y las muertes de mujeres por abortos clandestinos. Acá muestra, con cifras, cómo ha bajado progresivamente la tasa de abortos en los países en que se ha legalizado y conversamos sobre el debate en Chile. «Yo sé que yo soy más antiaborto que Soledad Alvear, he conseguido proteger más fetos que ella», afirma.
Las y los estudiantes de la Universidad de California desean hacer público que el conversatorio titulado El caso del aborto: ¿dónde estamos y adónde vamos ? programado para el jueves 12 de noviembre a las 18:30 en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile se celebrará el mismo día y a la […]
Una muestra londinense rinde homenaje a las imágenes de mujeres que Lee Miller -modelo, fotógrafa y artista surrealista- tomó como corresponsal durante la Segunda Guerra Mundial.
Retratos de mujeres que han sufrido violencias machistas o situaciones de discriminación por el hecho de ser mujeres.
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) llama a los hombres a participar en la Marcha Estatal contra las Violencias Machistas convocada para el 7 de noviembre en Madrid.
La Corporación Humanas y Organización Women´s Link Worldwide presentaron ante la Corte de Apelaciones de Santiago amicus curiae por hechos de violencia sexual contra Ana María Campillo Bastidas ocurridos durante la dictadura militar. La demanda se da en el contexto de la campaña por lograr que la violencia sexual también sea tipificada como un delito de Estado.
El colectivo feminista exige la reforma de la ley 1/2004 «para que estén reflejadas todas las formas de violencia contra las mujeres»
El cuerpo de las mujeres es blanco privilegiado de las políticas colonialistas contra las que el continente latinoamericano intenta rebelarse, espasmódica pero tenazmente. Y los feminismos surgen dentro del corazón de los movimientos sociales y políticos recordando que no hay emancipación, no hay revolución posible sin desafiar también las reglas del patriarcado no sólo desde la teoría sino desde la práctica, en cada territorio, en cada comunidad. En el XXX Encuentro Nacional de Mujeres, los feminismos latinoamericanos tuvieron su protagonismo en charlas a cielo abierto que escucharon miles. Aquí, algunas experiencias, de Venezuela a Paraguay, de México a Colombia, corrientes feministas que fluyen con más fuerza que los ríos.