Una escalofríante práctica han denunciado las jóvenes lesbianas en Perú y organizaciones en defensa de los derechos de la comunidad LGBT. Además, aseguran, estos ataques son invisibilizados por el Estado y permanecen impunes.
Categoría: Feminismos
En la FM 93.7 Nacional Rock cuatro mujeres con un lugar protagónico son feministas enlazadas en una sororidad sonora que rompe con los esquemas clásicos de las radios, aun de aquellas que se jactan de cultivar un perfil «canchero» y orientado a jóvenes pero que anegan el éter con voces masculinas y chistes mayormente machistas. Bimbo Godoy, Julia Mengolini, Gabriela Borrelli y Malena Pichot resaltan la potencia de trabajar, en distintos horarios, ante el mismo micrófono y con voces que resuenan en alianza diversa.
Compartiendo experiencias y organizándose para el futuro.
Aislados de las políticas públicas y excluidos por un sistema que los obliga a pasar por tribunales para rectificar su nombre e identidad de género, la población trans tiene serias dificultades para ejercer sus derechos básicos en nuestro país.
Conversamos con los ejes feministas de València en Comú, Barcelona en Comú, la Marea Atlántica y Ahora Madrid sobre las posibilidades de transitar a otro modelo económico.
No soy legal, soy paria por excelencia, no aspiro a la inclusión, no soy un igual, no quiero ser un igual, prefiero habitar la diferencia», Hija de Perra.
Alrededor de 650 niños y adolescentes son objeto de explotación sexual comercial en nuestro país, según la investigación presentada ayer jueves por Gurises Unidos. Los resultados de la pesquisa hacen difícil olvidar la realidad y obligan también a tratar de descifrar si efectivamente se persigue a sus responsables e inclusive hasta qué punto todos tenemos algo que ver con que el fenómeno siga latiendo.
Agente de la Policía Nacional de Liberia, Lois Dolo, trabaja en la seguridad de la tercera conmemoración anual del Día Mundial Abierto sobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad en ese país africano. La jornada se llamó «Mujeres reclaman acceso a la justicia». Crédito: UN Photo/Staton Winter.
La iniciativa de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres se propone visibilizar y contribuir a la erradicación de diversas expresiones de violencia que vivimos las mujeres. Este jueves 30 de julio, se realizarán acciones públicas coordinadas en 15 regiones del país. Decenas de organizaciones de mujeres se movilizarán a nivel nacional por noveno año consecutivo.
Una sentencia del Tribunal Constitucional sobre la objeción de conciencia de un farmaceútico sevillano para no dispensar la píldora del día después vulnera el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.