
La lucha contra la trata con fines de prostitución forzada es parte de las políticas de restricción migratoria
La lucha contra la trata con fines de prostitución forzada es parte de las políticas de restricción migratoria
«Ahora hay mucha más conciencia y menos estigma sobre la violencia machista», asegura el sociólogo.
La activista Amelia Tiganus publica su primer libro, ‘La revuelta de las putas’, y habla de cuál es la propuesta que recoge en este ensayo para abolir el sistema prostitucional, del que ella formó parte durante cinco años.
La autora de ‘Desarmar la masculinidad’ reflexiona sobre cómo la violencia, la heterosexualidad y la LGTBIfobia están entrelazadas con la creación de un modelo tradicional de masculinidad que se rearma ante los cambios sociales.
Las denuncias de jugadoras de distintos países sobre los comportamientos inadecuados que han sufrido en los últimos años revelan la impunidad en la que se han movido los acusados y el fallo en los controles para evitar estas situaciones
Fractura, suplemento literario de APU, dialogó con la escritora y bioquímica que publicó este año La desobediente en Loqueleo. Una novela epistolar que dialoga con Frankenstein o el moderno Prometeo, el clásico de Mary Shelley, desde una singular perspectiva de género.
El placer de las mujeres es el epicentro del patriarcado. Un cuerpo que goza por sí mismo, que no se ofrece a las necesidades sexuales y reproductivas de los hombres, es un cuerpo rebelde.
Manifestación en Sevilla de hombres por la igualdad: «Esta lucha también es nuestra»
A nadie se le oculta que si existe una relación erótica (en el sentido amplio y profundo del término, en el que confluyen amor y deseo) silenciada y negada a lo largo del tiempo y aún hoy en buena parte del planeta, es la de mujeres lesbianas. Históricamente negadas, borradas, han pasado desapercibidas y aún hoy se conceptualiza como una relación menor, no amorosa ni sexualmente plena. Esta negación sistemática, a mi juicio, se ha producido de tres modos, que aún confluyen en la actualidad.