Pablo de Antuñano | 

Del 20 al 23 de agosto de 2009, se verificó la décimo quinta edición del Foro de Sao Paulo en la Ciudad de México, dejándonos ver el nuevo rostro de la izquierda electoral de la región. Porque aún cuando el objeto de esta nueva cita fue analizar «las alternativas de la izquierda latinoamericana frente a […]

El premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel, en un reciente artículo, narra un cuento Sufi: «Iba la Peste camino a Bagdad cuando se encontró con Nasdurin, quien le preguntó: ¿A donde vas? ´A Bagdad a matar diez mil personas´. Después de un tiempo, la Peste volvió a encontrarse con Nasdurin, que muy enojado le dijo: ´Me […]

Qué no diera uno por ese distanciamiento, esa ausencia de énfasis que hacen al texto más creíble, como en la literatura situada bajo la advocación de Franz Kafka, pongamos por caso. Pero como uno es un simple mortal, lleno de tics, rictus mentales y hasta de cierta neurosis, a veces encabritada, no atina más que […]

La apuesta de los defensores del neoliberalismo en la actualidad y desde que Margaret Thatcher gobernara el Reino Unido es que no hay alternativas al capitalismo, desde aquellos años considerado neoliberal y globalizado. La frase que se atribuyó a la primera ministra británica: There is no alternative (no hay alternativa), estaba dirigida a las corrientes […]

Comentarios para "CX36 Radio Centenario" del sociólogo norteamericano

Chury: Estamos conectados con James Petras allí en los Estados Unidos. Petras, buen día, ¿cómo te va, cómo anda todo? Petras: Muy bien, aquí estamos sobreviviendo. Tiempos políticos malos esperando que pasen y cambie algo. Chury: Tiempos malos políticos y políticos malos y una serie de cosas entreveradas. ¿En qué estás trabajando, cuál es tu […]

La revista médica británica British Medical Journal acaba de publicar un estudio (Quality of care for profit and not for profit nursing homes, 2009, vol. 339) que incide de lleno en el debate que se está desarrollando en España y otros países sobre quién ofrece mejores servicios médicos a la población: la sanidad privada o […]

  Aunque suene extremo, olvidando lo original y la necesidad de los cambios, cualquier proceso revolucionario que acabe por institucionalizarse produce su propia muerte histórica. Es lo que ha sucedido comúnmente en la historia con algunas experiencias revolucionarias que representaron un hito importante en la evolución de los pueblos del mundo, pero que -producto de […]

Ponencia presentada en el Coloquio Internacional "Con todos y para el bien de todos"

Para Atilio Borón El quehacer cultural latinoamericano, incluso restringido a las formas en que nuestras sociedades han reflexionado y reflexionan sobre lo que son y lo que desean llegar a ser, constituye un objeto de estudio de extraordinaria complejidad. Al respecto, basta el ejemplo de la intimidad de los vínculos – nunca meras correspondencias reflejas […]

«¿Qué pasó con el imperialismo?»… Fue esta la interrogante que en el año 1990 se planteara el destacado economista hindú Prabhat Patnaik en un artículo homónimo. Así, el autor, de filiación marxista, cuestionaba, ¿es que no existe más?, ¿es que se trata ya de un «evidente anacronismo»? Ciertamente el contexto no podía ser más propicio […]

Entrevista con el investigador ruso Boris Borisov

Yulia Alekhina. | 

Traducido del ruso para Rebelión por Josafat S. Comín