1. Se publica hoy: «La capital alemana honra al líder estudiantil de 1968 Rudi Dutschke con una calle que lleva su nombre». Lo mismo ha sucedido en México: muchas calles con el nombre del anarquista Ricardo Flores Magón y del líder campesino Emiliano Zapata, ambos asesinados por el gobierno burgués en 1922 y 1919. Por […]
Categoría: Opinión
Traducido del portugués para Rebelión por Luis Carlos Muñoz Sarmiento
A continuación presentamos la introducción del libro Para qué sirve El Capital: un balance contemporáneo de la obra principal de Karl Marx, publicado por Editorial Trinchera y Escuela de Cuadros en julio de 2014. El volumen incluye ensayos de Vladimir Acosta, Carlos Fernández Liria, Iñaki Gil de San Vicente, Néstor Kohan y Rubén Zardoya Loureda. […]
El mundo vive sus peores pesadillas a pesar de encontrarnos en una crisis económica de enormes consecuencias que se está cebando contra los pueblos periféricos frutos de las políticas austeras: de recortes sociales y económicos empleadas para salvar el poder economico global por parte de los Gobiernos/Nación. La legalidad Internacional se ha vuelto a violar […]
Sufre de este mal el que acepta sin chistar mentiras pueriles que se justifican con argumentos torpes y engañabobos. Se recuerdan algunas: En Rusia, el general frío derrotó a Napoleón y a Hitler; hace 70 años se lanzaron dos bombas atómicas sobre Japón, rara vez se menciona quién las lanzó y por qué; Stalin y […]
En la última asamblea de los intelectuales kirchneristas de Carta Abierta -realizada el pasado 2 de agosto- Ricardo Forster, flamante secretario de la «Coordinación estratégica para el pensamiento nacional», intervino discutiendo la situación de la Franja de Gaza (ver video). Allí, con su característica verborragia (llena de adjetivaciones y sinónimos ad nauseam), y luego de […]
Una forma de anestesiar razonamientos consiste en llevar al paroxismo lo intrascendente. Se trata de una manía que la burguesía desarrolló para desvirtuarlo todo. Una vez degradada la vida, a punta de exageraciones innecesarias, queda fuera de la vista lo importante. Exagerando el valor en cambio queda invisible el valor en uso. Y viceversa. Los […]
El capitalismo multicolor, camaleón es un ensayo que comenta el análisis crítico de Camila Moreno Las ropas verdes del rey. La economía verde: una nueva fuente de acumulación primitiva. El análisis crítico pasó por la revisión de Miriam Lang, Claudia López y Alejandra Santillana, quienes aportaron y comentaron el ensayo. En la versión publicada se […]
De forma inesperada, el Gobierno alemán canceló el proyecto conjunto con Rusia para la construcción de un Centro de Estudios Militares en Nizhni Nóvgorod, proyecto que ascendía a 100 millones de euros. De esa forma se adelanta Alemania a las sanciones contra Rusia, aprobadas por EEUU y la Unión Europea, con el pretexto del apoyo […]
El fin de curso de este año del CEKAM ha sido con diferencia el más extenso e intenso para mí desde que estudio en el mencionado grupo. Ayer recibí el libro de Niall Ferguson titulado «El triunfo del dinero». Tras leer el índice no pude reprimirme comenzar a leer-estudiar por el epílogo, que lleva por […]