En los últimos tiempos, el término » decrecimiento» ha estado muy presente en los debates de los movimientos sociales, el ecologismo militante y la izquierda alternativa. Dentro de una mismo lógica antiproductivista y en defensa de un nuevo modelo de producción, distribución y consumo, existen matices diferentes entre las distintas corrientes sociales y políticas de […]
Categoría: Otro mundo es posible
Cembranos, F, «Pérdidas que hacen crecer el PIB» en Taibo, C (dir.). Decrecimientos 2010 Catarata, Madrid.
Este mes de julio, la «Solidaridad Directa con Chiapas» celebrará sus 15 años y dos lustros del inicio de la comercialización alternativa en Suiza del Café RebelDía. Iniciativa internacionalista que se llega hoy también a los conflictivos Estados de Oaxaca y Guerrero. «Uno de los principales retos y preguntas de fondo es cómo ser solidarios […]
Salió para el campo después de dos semanas en Asunción, la capital de Paraguay. Merche, se moría de ganas por ‘ir al terreno’ -como se expresa la gente que dedica su tiempo a la cooperación internacional-. Acompañaba a Marta, formadora de una de una organización de mujeres campesinas e indígenas. En el camino, bajo un […]
Escuche (en español) DETROIT-«Tengo un sueño». Si le preguntas a cualquiera dónde pronunció por primera vez esas palabras el Reverendo Martin Luther King Jr., te responderá probablemente que fue en la Marcha sobre Washington en agosto de 1963. Pero de hecho lo hizo dos meses antes, el 23 de junio, en Detroit, cuando encabezaba una […]
Más allá de vender un producto, la publicidad funciona como una correa de transmisión ideológica. Ya lo decía Goebbels.
Entre finales de mayo y comienzos de junio un nutrido grupo de militantes sociales y pensadores comprometidos con los movimientos antisistémicos participaron en Lima en una semana de debates, unos abiertos y otros cerrados, bajo el lema «Entre las crisis y los otros mundos posibles». Convocados por un conjunto de investigadores-militantes agrupados en el Programa […]
Las nuevas prácticas políticas emergidas con fuerza desde las resistencias y luchas de los movimientos sociales han conformado una nueva militancia: capaz de concertar voluntades diversas y dispersas, de dedicar parte de su tiempo a tareas de capacitación para que las mayorías puedan participar con protagonismo creciente desplegando al máximo sus potencialidades. Se trata de […]