Los monocultivos de árboles a gran escala tienen graves impactos sociales y ambientales. Esto lo saben muy bien las empresas plantadoras. Por eso hacen grandes esfuerzos publicitarios para convencer a la gente de lo contrario. Es muy importante entonces conocer la falsedad de los argumentos manejados por las empresas y oponernos a la instalación de […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

Suena bien: Kokoroko. Mágico, natural, feliz. Si pudiera elegir, me mudaba a la tierra de Queequeg, el arponero de Moby Dick. «Kokoroko, una isla lejana del sudeste. No figura en mapa alguno. Le ocurre lo que a la mayoría de los sitios que existen de verdad», cuenta Henry Melville en las desventuras de su célebre […]

Gustavo Duch Guillot | 

¿Se imaginan al Ministro de Economía proponiendo la desaparición de las monedas de curso legal? Todo el metálico y el papel eliminados para hacer lapiceros y cuadernos para un nuevo curso, los cursos escolares. ¿Y cuántos días ejercería una Ministra de Defensa que recolectara todo el armamento militar de las casernas y lo destruyera para […]

España: alternativas agroecológicas de producción, distribución y financiación

Carolina Yacamán | 

La colectividad agraria Del Campo a casa y la cooperativa Ecosecha nos cuentan cómo producen y distribuyen variedades locales y de temporada en un mercado de proximidad.

Katu Arkonada | 

Hoy en día nadie duda que vivimos algo (mucho) más que una crisis financiera. Vivimos una crisis financiera, pero también epistemológica, social, política, climática, alimentaria…en definitiva, una crisis de vida, de modelo estructural y civilizatorio, occidental y moderno, por supuesto. Rafael Correa, presidente de Ecuador, dice que no vivimos una época de cambios, sino un […]

Consigna en el pasado Encuentro Departamental de Servicios Públicos y Pobreza en Medellín (Colombia)

Carlos Julio Álvarez | 

«¡O comemos o pagamos!» es el nombre de una campaña de diferentes organizaciones comunitarias y populares que resume la disyuntiva que, según dicen, padecen muchas familias de Medellín y Antioquia respecto al pago de los servicios públicos. «¡O comemos o pagamos!», fue de nuevo la consigna en el pasado Encuentro Departamental de Servicios Públicos y […]

Una llamada desconocida les puso en marcha. Llegaron de todos los mundos invisibles, de los campamentos sintierra, de ciudades de plásticos y guardianes con casco y de aldeas diminutas. Y llegaron a miles. Mujeres de derechos usurpados, campesinos desalojados, obreros maniatados, maquileras y maquileros… Reunidos sus rostros frente a frente descubrieron un lenguaje común. Un […]

Los límites del sistema representativo

Las nuevas tecnologías posibilitan la creación de institutos como revocatoria de mandatos y asambleas populares. Recomponer la relación entre sociedad y política. La mirada de Roberto Follari, destacado académico argentino.

Entrevista a Erin Harrison, representante de la juventud en la central Canadian Labour Congress

Samuel Grumiau | 

Entrevista a Erin Harrison, representante de la juventud en la central Canadian Labour Congress (CLC) es una de las delegadas más jóvenes en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de la CSI, que comienza el 19 de octubre en Bruselas (1). Nos habla de las consecuencias de la crisis para los jóvenes y las trabajadoras […]

Mario Hubert Garrido | 

La VII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) concluyó con la firma de la Declaración Final de Cochabamba, que incluye importantes acuerdos, como la creación del SUCRE. Según los dignatarios y representantes de las nueve naciones miembros de ese bloque, el Sistema Único de Compensación Regional de pagos (SUCRE) […]