Movilización contra el G8 en Cerdeña del 2 al 6 de julio

Esther Vivas | 

Con el nombre de G(s)otto*, activistas de unas setenta organizaciones de más de cuarenta países participan estos días, del 2 al 6 de julio, en un evento conjunto en Cerdeña para denunciar las políticas del G8 que se reúne la semana próxima en L’Aquila. Los organizadores del evento han escogido las provincias de Sulcis Iglesiente […]

Los movimientos sociales organizan manifestaciones, charlas y acciones para "dar la bienvenida" a los principales líderes mundiales

Raulito | 

Han pasado casi tres meses desde el terremoto que devastó la zona de Aquila y su provincia. Tres meses en los cuales el pueblo de Abruzzo tuvo que hacer frente a cosas mucho peores que casas derrumbadas: el terremoto social causado por la gestión de los campamentos que, con una creciente y extrema militarización de […]

Los movimientos de niños y adolescentes trabajadores se oponen a la postura abolicionista de la OIT

Pablo Elorduy, Julio Rojo | 

200 millones de niños y adolescentes en el mundo trabajan en lo que los organismos internacionales denominan las «peores formas del trabajo infantil», cerca del 70% en la agricultura. Por encima de debates acerca de la erradicación o no del mismo, decenas de miles de niños y adolescentes trabajadores se organizan frente a las condiciones […]

Entrevista a Philippe Baqué, realizador del documental Le Beurre et l’argent du beurre

Entre 1996 y 1997 acompañó a un grupo de «sin papeles» expulsados de Francia en su viaje de retorno hasta su Mali natal. Poco después fue testigo de las terribles situaciones que enfrentan en Melilla los emigrantes procedentes de África Subsahariana al tratar de alcanzar las costas españolas. Más tarde se sumergió en un mar […]

Entrevista a Walden Bello, activista, escritor y sociólogo filipino y fundador de Focus on the Global South

Izaskun Sánchez Aroca | 

Después de los tiempos de ofensiva neoliberal, en los que los movimientos adoptaban una «postura defensiva», Walden Bello señala las oportunidades de pasar a la ofensiva en el momento en que el sistema se «encuentra colapsado»

Jaume Botey Vallés | 

Cristiano Morsolin | 

El tema del trabajo infantil se ha venido abordando desde distintas visiones, muchas veces se ha hecho desde la perspectiva de la lástima y de la caridad, o desde la prohibición con un exceso de normas y medidas que más que beneficiar a niñas, niños y adolescentes que trabajan, los perjudican. Según la Organización Internacional […]

Manuel Robles Sosa | 

Un nítido contenido antineoliberal tuvo la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala (antiguo nombre de América), celebrada en la ciudad peruana de Puno, a orillas del lago Titicaca, del 27 al 31 de mayo, la que además avanzó hacia formas más desarrolladas de organización. La cita, que congregó a más […]

Con ocasión del 20º aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño

Cristiano Morsolin | 

La Convención sobre los Derechos del Niño ha permitido progresos innegables desde hace 20 años. Todavía, se verifican retrocesos inquietantes y violaciones muy graves de los derechos de los niños en muchas regiones del mundo. La crisis económica que se propaga a escala planetaria no parece, desgraciadamente, mejorar esta situación. Por ello, a través de […]

Centroamérica

Subcomandante Marcos | 

Posición de los movimientos sociales, populares y sindicales de Centroamérica ante la Asamblea General de la OEA a realizarse en San Pedro de Sula, Honduras del 1º al 3 de junio del 2009