Exigen impuestos especiales a los multimillonarios

Sergio Ferrari | 

El Foro Económico de Davos se inauguró el lunes 20 de enero casi en paralelo a la asunción en Washington de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Los 6.700 kilómetros que separan la capital norteamericana de esa ciudad suiza marcaron, también, distancias conceptuales de fondo entre el proyecto proteccionista del nuevo presidente estadounidense –expuesto en su discurso inaugural en la Casa Blanca– y la apuesta todavía vigente del Foro de Davos a favor del libre mercado y la globalización.

Entrevista a Mark Aguirre sobre Etiopía. Una civilización en la encrucijada (El Viejo Topo, 2024)

Cada vez que oigo hablar de «lucha contra la desinformación» me echo a temblar, porque esta palabra, que recientemente se ha puesto de moda, es un saco en el que cabe de todo y eso que llaman «lucha» contra ella está tomando unos derroteros muy preocupantes.

A pesar de la cobertura excepcional a la guerra de Gaza, lo más importante –lo que se siente al ser aterrorizado, masacrado, mutilado y traumatizado– ha permanecido casi totalmente invisible.

Violencia Institucional & Caso Errejón

El problema no es que nos crean o no a nosotras. El problema, amigas, es que el mundo está configurado para que, por sistema, sea a ellos a los que se les crea. “Himpathy”, lo llamó la filósofa Kate Manne.

Si hay una línea divisoria concreta entre la hoja de coca que los indígenas la mascan diariamente y la cocaína de los occidentales, es el uso que cada uno ha hecho de la planta.

El Movimiento Popular Mesoamericano hace un análisis de las resistencias históricas llevadas por los pueblos de la región contra el imperialismo y la exploración de los territorios

 | 

Las Naciones Unidas declararon a 2025 como el Año Internacional de Preservación de los Glaciares, para crear conciencia acerca de la necesidad de proteger esas fuentes de agua indispensables para la biodiversidad y para la vida de miles de millones de personas en todo el mundo.

Wilkins Román Samot |