«Vengan compañeros de corrientes y tristezasCaminemos para el margen más belloNosotros no nos someteremosSólo podemos perderEl ataúd». Él era así. Esa voz poderosa llamando a la revolución. Quería ver a su pueblo libre, soberano, feliz. Quería de vuelta su Palestina, no como concesión de algún político buenito, pero, porque ese es el derecho del pueblo, […]
Categoría: Cultura
Desde ese punto de vista yo creo que lo que sucede hoy día es «la vuelta al revés», pero eso es sólo una consecuencia histórica de otro revés, del revés mucho más profundo y real, que le sobrevino a la Revolución de Octubre a finales de los años veinte, que les sobrevino a las revoluciones […]
Cuando yo era niño y leía cómics, que entonces a los infantiles se les llamaba tebeos, una de las cosas que no comprendía era que siempre los protagonistas trabajaban en oficinas y nunca en fábricas. Aquello siempre me desconcertaba porque mi padre, mis tíos, mis vecinos y los padres de mis amigos, todos ellos de […]
A finales de 1961, un escritor ruso desconocido e inédito que acababa de cumplir 43 años envió un ejemplar de una novela corta, solicitando su publicación, a Noviy Mir (Nuevo Mundo), la revista que en aquel momento, y a la vista del discurso de su director, el poeta Alexandr Trifónovich Tvardovski (1910-1971), en el aperturista […]
____________________________________________________________ «Parque Vía» , el primer largometraje del joven realizador mexicano Enrique Rivero, ganó el Leopardo de Oro, principal premio que otorga el Festival Internacional de Cine de Locarno . En tanto «Alicia en el País», del realizador chileno Esteban Larraín, obtuvo el premio especial del jurado Cine-Cinema en la categoría de Cineastas del Presente. […]
Hernán Ostuni (Argentina, 1966) dirige la revista digital Sonaste Maneco, especializada en la historieta latinoamericana y una colección de 9 volúmenes sobre la evolución del humor gráfico en la región. Médico, pero definido como caricaturista frustrado: «no puedo dibujar ni un círculo, me sale ovalado» ironiza con Clarín.cl «entonces dediqué mi esfuerzo a la investigación», […]
1- Cuando se entrevista a un cubano, en especial a alguien como tú que en cualquier parte del mundo su presencia remite a Cuba y su Revolución, es inevitable preguntarle cómo se viven en la Isla los cambios que se van produciendo. Basta mirar tres días seguidos el noticiero nacional de televisión para darse cuenta […]
Edgar A. Poe explica en «Filosofía de la composición» la proximidad entre el cuento y la poesía, además afirma que el amor y la muerte son temas preferidos para la literatura. Y, haciendo referencia a su poema «El cuervo», explica su método de trabajo y por qué su personaje «el cuervo» pronuncia una y […]
Dos de las dieciocho películas que participan en la competición internacional en la 61 edición de Locarno son latinoamericanas. Se trata de la mexicana Parque Vía y de la peruana Dioses. Adicionalmente, una tercera, Un amor de perdición, constituye una coproducción luso brasilera.