Reseña de La "polis" secuestrada: propuestas para una ciudad educadora, de Enrique J. Díez Gutiérrez y Juan R. Rodríguez Fernández. Editorial Trea, 2018

Pedro López López | 

Hace unos meses tuvimos ocasión de comentar el anterior libro de Enrique J. Díez, Neolliberalismo educativo: educando al nuevo sujeto neoliberal; un trabajo que sigue una línea de pensamiento de casi tres décadas y cuya muestra más destacada quizás sea la obra publicada en 2007 bajo el titulo La globalización neoliberal y sus repercusiones en […]

Dedicada a la joven militante palestina Ahed Tamimi

 | 

Se ha lanzado simultáneamente el videoclip «No podrán contigo Ahed», inspirado en la vida de Ahed Tamimi, militante juvenil de la resistencia Palestina. El tema musical es una idea del escritor y político gallego- argentino Lois Pérez Leira, quien compuso una poesía para ser compuesta y producida por el destacado músico gallego José Antonio Alcalde […]

Una aproximación filosófica y no rupturista de las etapas de Judith Butler

– Muchos de los libros de misterio de Agatha Christie volverán a leerse este verano y siguen estando entre los títulos más vendidos en todo el mundo – Uno de los secretos de su éxito es que incita al lector a adivinar quién ha cometido el asesinato según se va descartando las pistas falsas que […]

 | 

Nadie murió como él, esmaltado de lágrimas de lluvia, soltando una paloma que era también su alma y que aleteaba en busca de un cielo difícilmente azul, después de que Roy Batty murmurase la despedida fúnebre más hermosa del séptimo arte. Batty ni siquiera era humano, sino un androide pluscuamperfecto, una máquina asesina que en […]

El escritor Francisco Umbral dijo de ella que era «una de las grandes actrices de España, que supo imponer su original y angulada personalidad a los esquemas horteras del cine español, » y la describió como una » mujer de una inteligencia ronca y bronca» y como una actriz «gloriosa». El crítico de cine Ángel […]

Julia Monge | 
Entrevista a la escritora Isabel Alba

En el hotel Solymar, la familia Moscardó pasa unos días de vacaciones. Cada uno de sus miembros retrata la sociedad actual, las crisis personales, la crisis económica, la violencia laborar o la violencia entre los más pequeños, la precariedad de los más jóvenes y el paro de quien lleva años trabajando… En La danza del […]