José Luis Martín Ramos | 

La orden del 28 de octubre de 1918, del alto mando de la marina alemana, para que la escuadra fondeada en Kiel abandonara el puerto y se dirigiera hacia el Mar del Norte, inició acto seguido un proceso de desobediencia de la marinería, que impidió su cumplimiento y acabó derivando en una cadena sucesiva de […]

En el ámbito educativo, Enrique Díez es uno de los puntales de la resistencia contra ese proyecto antisocial, antihumano y depredador del planeta que es el neoliberalismo, y no cesa de denunciar desde hace años las consecuencias de este modelo en la educación. Como profesor y activista social, participa en plataformas e iniciativas como Uni-Digna […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]

Presentación del libro el próximo 28 de enero en Barcelona. A las 18.30, calle Calàbria, 66 (metro L1, parada Rocafort)

Nota de edición: El 8 de enero de 1642 moría Galileo Galilei. Fue perseguido, juzgado y condenado por la Iglesia católica y pasó largos años bajo arresto domiciliario. ¿Pero fue realmente encarcelado y torturado como afirman muchos autores?   El gran Galileo, a sus ochenta años, pasó sus últimos días en las mazmorras de la […]

 | 

La técnica del daguerrotipo se presentó el 7 enero de 1839

En el número 89 de la via Pracchiuso de Udine, una pequeña ciudad del Friuli-Venezia Giulia, se ve un sencillo edificio de dos plantas, de arquitectura popular, remodelado con la fachada llena de palabras, arañadas en el cemento, como un esgrafiado donde caben voces inconexas, retazos de versos, frases en apariencia incomprensibles, en italiano, en […]

Durante un tiempo las calles de Barcelona se han llenado con las imágenes de nuestro Kubrick y de escenas de sus películas. El motivo proviene de las exposiciones escenificadas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Se ofrece una muestra que comprende un recorrido cronológico por la obra de uno de los cineastas […]

Encontré el otro día por casualidad el libro Mentira y sueño de Franco (Fondation Archives Antonio Saura/Editions Medecine et Hygiène, 2017), basado en una colección casi homónima de 41 litografías de Antonio Saura. No conocía la obra, pero desde el primer momento me atrapó, razón por la que decidí hacerme con él.  Realizada entre 1958 […]

La nueva lectura de Marx de Michael Heinrich (IX)

Salvador López Arnal | 

Estamos en el segundo apartado del capítulo II del libro de Michel Heinrich (MH). «Teoría y crítica» es su título.   MH describe del modo siguiente la aproximación de lo que llama «marxismo ideológico» (véase http://www.rebelion.org/noticia.php?id=250534 ) al hacer de Marx: el amigo de Engels ha sido considerado como el gran economista del movimiento obrero […]