Conferencia presentada en el VIII Encuentro de Escritores – Lorica, Córdoba (10-12/ago/2017). Texto ampliado de la conferencia presentada en la XV FILBO (4/may/02), que mis hijos iban representando por debajo de la mesa, y en la U. N., auditorio Camilo Torres, Fac. de Derecho: Semana Agraria: Arte, Literatura y Estética de lo rural (15/nov/02).

Reseña de La clase obrera no irá al paraíso. Crónica de una desaparición forzada

Salvador López Arnal | 

El título del ensayo de Ricardo Romero Laullón (Nega) y Arantxa Tirado Sánchez [RRLYATS] es la negación de La classe operaia va in paradiso, una película de los años setenta de Elio Petri protagonizada por Gian Maria Volonté que a muchos jóvenes de aquel entonces nos interesó y conmovió. No puedo asegurar que ahora tuviéramos […]

A 150 años de la primera edición de El Capital, uno de los principales investigadores de la obra habla sobre el libro

La obra El Capital, de Karl Marx (1818-1883), considerada como «la biblia» de la revolución, fue lanzada hace 150 años. En el nombre del intelectual alemán y su mayor obra, se emprenden muchas batallas políticas e ideológicas hasta hoy. En entrevista con Brasil de Fato, concedida por correo electrónico, el profesor emérito de la Universidad […]

Entrevista a Martín Alonso sobre El catalanismo, del éxito al éxtasis. III. Impostura, impunidad y desistimiento (y II)

Salvador López Arnal | 

Martín Alonso, profesor de instituto jubilado, es doctor en Ciencias Políticas y autor de Universales del odio. Creencias, emociones y violencia; No tenemos sueños baratos. Una historia cultural y El catalanismo, del éxito al éxtasis (3 volúmenes). Nos centramos en este tercer volumen: «Imposturas, impunidad y desistimiento», que publicó El Viejo Topo en abril de […]

El afamado compositor cubano Raúl Torres acaba de estrenar otra nueva y hermosa canción titulada «La flor que te habita dentro», cuya letra y música reflejan los sentimientos de sus compatriotas, y al mismo tiempo es un homenaje a la resistencia y los valores humanos de los habitantes de la mayor de las Antillas. La […]

A 150 años de la publicación del Primer Tomo de El Capital de Carlos Marx

1.- El sistema instaurado desde hace una treintena de años se caracteriza por la extrema centralización del poder en todas sus dimensiones, locales e internacionales, económicas, políticas y militares, sociales y culturales. Unas cuantas miles de empresas gigantescas y algunos centenares de entidades financieras, asociados en alianzas cartelizadas, han reducido los sistemas productivos nacionales y […]

Acaba de salir «Todo lo que necesitás saber sobre la Revolución Rusa» (Paidós), de Martín Baña y Pablo Stefanoni. Aquí publicamos un extracto que describe los enormes cambios culturales que se produjeron junto con la transformación política. El utopismo fue un poderoso dispositivo que estimuló las fantasías y los sueños de los hombres y mujeres […]

Temprano levantó la muerte el vuelo/ temprano madrugó la madrugada/ temprano está rodando por el suelo/ (Miguel Hernández, Elegía a Ramon Sijé)   Antoni Domènech (1952-2017), uno de los grandes filósofos españoles de estas últimas décadas y, en mi opinión, de todos los tiempos, nos dejó la noche de este pasado domingo. La nota y […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.  Estábamos en este punto. Afirmas que las organizaciones republicanas poseían clara consciencia de las concretas fuerzas sociales de cada sociedad […]

El abrazo de la serpiente

En esta obra cinematográfica que ha cosechado un unánime reconocimiento internacional, el cineasta colombiano Ciro Guerra expone de forma sobrecogedora lo que el fenómeno de la colonización y el proceso de dominación tuvieron siempre el empeño de silenciar. Explica el encuentro entre los indígenas y los exploradores europeos, invirtiendo el llamado «Descubrimiento del Nuevo Mundo», […]