Conmemoramos un nuevo aniversario de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, quien nació en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1783, y murió en Santa Marta, Colombia, el 17 de diciembre de 1830. Durante sus veinte años de actividad revolucionaria, Bolívar desarrolló un complejo pensamiento. En la primera fase (1810-1819) […]
Categoría: Cultura
Texto y música de la charla presentada en el marco de la 36 Semana Internacional de la Cultura Bolivariana y de los Países Hermanos, Duitama, Boyacá, 21/jul/2017
Los estudiosos de la obra del artista José Iranzo Almonacid (1931-2006), conocido como «Anzo», subrayan 1967 como un año decisivo. El pintor valenciano hoy no figura en los grandes carteles, pero hace medio siglo participó en la prestigiosa Bienal de Sao Paulo; Y más aún, inició la serie «Aislamientos», un conjunto de obras y grabados […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Decías, te cito, que «lo que se conoce es una reflexión, pero no sobre «el mundo» en tanto […]
«¿Qué es lo que fue? Aquello que será. Nada hay nuevo bajo el sol, y nadie puede decir «mira, esto es nuevo», puesto que ciertamente ha ocurrido en las generaciones que fueron antes de nosotros». (Ecclesiastés, 1:9-10) «Recuerda: lo único que te ofrezco es la verdad. Nada más». (Morfeo a Neo en The Matrix, 1999) […]
Rodolfo Walsh y Enrique Raab, dos escritores desaparecidos por la dictadura argentina. El viernes 21 se inauguró en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Bar Piglia, Alsina 1835, CABA, con entrada libre y gratuita la muestra «Periodistas hasta la muerte» compuesta por emblemáticas notas de dos autores desaparecidos por el […]
Sin embargo, la huella de la revolución bolchevique está ahí, y se encuentra en los territorios cotidianos conquistados por las mujeres y en las leyes que aseguraron los derechos de los trabajadores (en la reducción de las horas de trabajo diarias y en el derecho a vacaciones pagadas, en la asistencia sanitaria gratuita y en […]
Barcelona, editorial Dirección única, 2016, 308 páginas. Traducción de José María Balil Giró. Nota de la edición castellana: Falconetti Peña.
A Valentina in memoriam, santo inocente de quien nunca lograré desprenderme. Y a Santiago, de quien tampoco quiero… En 1984 se estrenó en España una de las películas más sorprendentes, cautivantes y reveladoras de cuantas se hayan proyectado posteriormente en Colombia, país en el cual fue conocida dos años después. Con motivo de un […]
El 12 de julio de 1817 nacía Henry David Thoreau en Concord (Massachusetts, Estados Unidos), este año celebramos su bicentenario. Es un aniversario con dimensión internacional, que está permitiendo encontrar en las librerías sus textos reeditados, más allá de la oportunidad de celebrar una cifra redonda. A Thoreau se le suele conocer, especialmente, por dos […]