La vida de Borís Víktorovich Sávinkov (1879-1925) recorre extremos del debate ideológico y la violencia de la época que le tocó vivir. Nacido en Járkov en una familia acomodada, se une a la lucha revolucionaria mientras estudia en Petersburgo, y en 1901 lo encontramos ya exiliado en Vólogda, donde traba amistad con Nikolái Berdiáyev y […]
Categoría: Cultura
Hace unos días se cumplieron 3 años de la muerte del único premio nobel de literatura que ha tenido el país. Gabriel García Márquez reconocido en el mundo por su obra Cien años de soledad, y por innovar en la literatura con un nuevo género literario, denominado realismo mágico. Este género cuenta a través de […]
En 2016 se produjeron 5.154 homicidios en Honduras, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), una cifra similar a la del año 2015. Además las estadísticas policiales informaron de 341 muertes violentas en el país sólo en enero de 2017, lo que supone una media de más de […]
La séptima edición del encuentro de cine cordobés presentó películas de los cinco continentes. La ganadora fue «Jovens infelizes ou um homen que grita não é um urso que dança», de Thiago B. Mendonça (Brasil). Cortometrajes y actividades especiales completaron un festival atravesado por el esfuerzo de los organizadores, el locro, las salas llenas y […]
4. De vuelta a los cuatro días. Desde la tarde del 16 la sensación dominante era la del triunfo del Frente Popular o, si se quiere, la de la derrota de la CEDA, en primer término, que estaba convencida de ganar las elecciones y poder imponer su agenda contrarreformista, y en general del binomio CEDA-monárquicos. […]
RESUMEN: Entre la película «Tiempos Modernos» de Charles Chaplin y la interpretación de «Consumo Gusto» por el grupo Ska-p, vamos y venimos del capitalismo. De la poesía y las preguntas de un obrero que lee de Bertolt Brecht al pensamiento de Carlos Marx. Del mensaje futurista del cineasta Fritz Lang en «Metrópolis» a la música […]
Salvador López Arnal es profesor-tutor de Matemáticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona, España) y profesor de Economía e Informática de Ciclos Formativos en el Instituto de enseñanza media Puig Castellar. Colabora en las revistas El Viejo Topo y Pa peles de relaciones ecosociales y cambio […]
Llega a mis manos Pertenencia: Narradores sudamericanos en Estados Unidos, una antología de autores latinoamericanos no caribeños residentes en los «States», compilada por Melanie Márquez Adams y Hemil García Linares, y me alegra mucho reencontrarme con compañeros y amigos. Con las palabras de Fernando Olszanski en el prólogo, quien afirma que la idea del libro […]
El esfuerzo ha atravesado la vida de mi padre e incluso me ha permitido reconocerle en su nueva identidad como Lenin. «Esforzarse» fue la palabra que más oí durante mi niñez, se escuchaba cada día y ante el menor contratiempo, era la piedra angular de nuestros vocabularios. Cuando las ideas o los objetos se estropeaban […]
Bertrand Tavernier durante el rodaje de Las películas de mi vida Bertrand Tavernier (Lyon, 1941) no había nacido cuando se estrenaron la mayoría de Las películas de mi vida, su nuevo filme. Pero sus raíces e infinito conocimiento de la industria francesa le convirtieron en una enciclopedia de directores, luchas obreras y gustos estéticos […]