Entre los grabadores importantes de la historia se halla Giambattista Piranesi. Y una de sus obras más populares y brillantes, que le dio fama y renombre en su vida, fue la titulada las Vedute di Roma, las vistas, las estampas de Roma. De ellas dice Lafuente Ferrari: «Si dejamos aparte las Carceri, obra excepcional de […]
Categoría: Cultura
Lisandro Rodas fue un carpintero afiliado a la Federación Obrera Local de Bolivia, organización anarcosindicalista que alcanzó su apogeo a finales de los años 20 del pasado siglo. Su compromiso sindical le llevó a varios exilios y confinamientos. En una de sus huidas de las fuerzas del orden, Lisandro Rodas se escondió en las montañas […]
Entre las decenas de títulos del teórico e historiador de la literatura británico Terry Eagleton (que abarcan temas literarios, estéticos, culturales, religiosos y políticos) hay una sola novela. Aparecida en su idioma original en 1987, en ella la gigantesca capacidad intelectual y creativa del profesor, ensayista y polemista se vuelca (por una vez) en el […]
Érase una vez una ciudad donde llovían cenizas. Decían que este extraño suceso meteorológico se debía al hechizo con el que un monstruo -por nadie nunca visto pero por todos padecido- había querido castigar a una comunidad propensa, según él, a la holgazanería y al golferío. Los conocedores afirmaban que en los libros doctos la […]
Carlos Fernández Liria es profesor de filosofía en la UCM. Entre sus numerosos libros cabe citar En defensa del populismo (2015), Para qué servimos los filósofos (2012) y El orden de El Capital (2010, con Luis Alegre Zahonero. Olga García Fernández es profesora de enseñanza secundaria. Milita en las Marea por la Educación Pública de […]
Omaggio a Gramsci’ (2011), de Gabriele Cancedda. / lavoroculturale.org ¿Qué es lo que me ha salvado de convertirme en un pingoalmidonado? El instinto de rebelión, que desde el primermomento se dirigió contra los ricos porque yo, que habíaconseguido 10 en todas las materias de la escuela elemental,no podía seguir estudiando mientras que sí podían […]
Preludio del pie bloqueando la puerta No es un mal pensamiento, ni Eleggua (el abridor de caminos) lo permita: la literatura negrista fue el pie que impidió el cierre definitivo de la puerta al caudal poético negro de Latinoamérica. Aquellos «sonidos armoniosos» sorprendieron los oídos de una burguesía empachada de versos del Olimpo europeo, mientras […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Nos habíamos quedado en las derrotas. Hablas de las terribles derrotas que hemos sufrido. ¿Cuáles han sido, en […]
AFP. Un cohete V2, el arma secreta de Hitler, dividido en sus dos partes en el Centro de Historia y de Memoria de La Coupole, en Helfaut, el 26 de abril de 2017 En los túneles de Dora, en la antigua RDA, casi 9.000 miembros de la resistencia francesa vivieron un calvario fabricando un […]
– La película, basada en la novela homónima de Isaac Rosa, plasma el «espectáculo del trabajo» con una nave de un polígono industrial como escenario y sus once trabajadores como protagonistas – Formulada como una película cooperativa y autogestionada, llega este viernes a las carteleras Fotograma de La mano invisible En El empleo, la […]