La gran transformación, obra capital del economista húngaro Karl Polanyi (1886-1964), fue escrita en los años finales de la II guerra mundial como un intento de rastrear las causas de lo que él percibía como el fin de una civilización. Su conclusión es que el auge de los totalitarismos que se producía en aquel […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Un tema de la realidad que quema sobre todo en Cataluña ¿Qué es eso de la autodeterminación de […]
Hiroshima mon amour Hay ciudades que ya no existen. Hay ciudades que son parte de la imaginación. Hay ciudades bajo fuego. Ciudades de fuego. Hay ciudades en las cuales se derriten los pensamientos cuando la lluvia moja. Hay ciudades que ni lloviendo miles de siglos lograrán limpiar la tristeza contenida. Hay ciudades grises y ciudades […]
La hija de Rodolfo Walsh estuvo a cargo de la edición de dos libros póstumos: «El violento oficio de escribir» y «Ese hombre y otros papeles personales»
A mi hijo Santiago, con quien ya compartí dos bailes de salsa: uno clásico, vital, y otro duro, mortal. A Marthica y a María del Rosario, quienes nos siguieron el paso muy de cerca, con Valentina en primer plano. Todo intento por desentrañar los orígenes de la Salsa, como género musical caribeño o latinoamericano, […]
Francisco Gómez González, titulado en Sociología y en Geografía, es actualmente profesor de Sociología en la Universidad de Valladolid. Pertenece al Grupo de Evaluación de la Tecnología de la citada universidad y al Grupo de Investigación de Estudios Sociales de la Ciencia (Grupo CTS) dela Universidad de Oviedo. Ha colaborado en numerosas estudios españoles, europeos […]
El desencadenante del proceso fue, como es obvio, el cerco militar y económico (exterior e interior) a que se encuentra sometida toda revolución de verdad que no sea una «transición democrática» preparada y escenificada por las clases dominantes, sino que apunte claramente a destruir o disminuir apreciablemente el poder de éstas. Desde las comunidades castellanas […]