Hoy hace una semana de su prematura desaparición y aún no me he podido hacer a la idea porque realmente estoy muy afectado. Las personas que lean esta carta, ya que usted por desgracia no podrá hacerlo, espero que se sientan reconfortadas para vivir y padecer el vacío que nos deja. Desde el mismo inicio […]
Categoría: Cultura
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Cito tus últimas palabras: «Creo que, bajo esa elaboración de Canfora, que es un gran filósofo y un gran filólogo, se […]
Al recorrer con los dedos y la mirada un planisferio o un globo terráqueo uno no siente ni un ápice de desnivel: las yemas de los dedos no notan las puntas de los rascacielos, con sus característicos «vanity height» -partes superiores inutilizables del rascacielo que sólo sirven para batir los records de altura y que […]
En el marco del 80 aniversario de la Batalla del Jarama que se conmemora durante los días 17 y 18 de febrero en la ciudad de Rivas-Vaciamadrid, la editorial Atrapasueños publica un libro fundamental para conocer al dirigente irlandés asesinado en 1916, del que tomó su nombre la «columna Connolly», de la brigada Lincoln de […]
Presentación de Sumar. Conversaciones federalistas con Martín Alonso, Joan Botella, José Luis Martín Ramos y Salvador Redón (Ediciones Dyskolo, enero de 2017) Cuadernos Rebeldes Número 3. Enero 2017 http://cuadernosrebeldes.weebly.com/sumario003.html Si los ingresos, la riqueza y la posición económica son también recursos políticos, y si estos elementos están distribuidos de manera desigual. ¿Cómo pueden estar en […]
Frente a los eternos rebrotes de un pensamiento nacionalista que entiende la historia como algo explicable y valorable sólo en su propio contexto cultural, el profesor Akira Iriye, de la universidad de Harvard, defiende en su prefacio a El holocausto asiático la posibilidad y necesidad de un estudio abierto a referencias humanas universales y capaz […]
Machismo: ¿Mito o realidad? «Empecemos por aquí para que quienes afirman que no existe el machismo, se callen», afirman María Murnau y Helen Sotillo. Estas dos jóvenes andaluzas dan vida a la página digital «Feminista Ilustrada», que nació en noviembre de 2015 y que actualmente cuenta con 155.000 seguidores en Facebook, Twitter e Instagram. En […]
Olvidada por 45 años, «Ocho horas no hacen un día» quizá sea la primera, sino la única, telenovela de inspiración marxista de la TV occidental, en la que Fassbinder aprovechó las posibilidades del medio para hablar de la clase trabajadora.
Jaume Claret publicó su elogiada tesis doctoral en 2006: El atroz desmoche. La destrucción de la universidad española bajo el franquismo, 1936-1945. Autor de numerosos artículos y trabajos sobre la II República española, el franquismo y la transición, en 2014 publicó, junto a Manuel Santirso, La construcción del catalanismo. Historia de un afán político. El […]