Belén Gopegui | 

El escritor Antonio Muñoz Molina ha publicado una carta en El País dirigida a su maestro de la niñez. Allí cuenta que cuando tenía once o doce años su padre pensó en sacarle de la escuela, pero su maestro le dijo que no lo hiciera porque el niño «valía para estudiar». Me interesan poco los […]

Entrevista a Giaime Pala sobre Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo (II)

Salvador López Arnal | 

Giaime Pala es doctor en Historia por la Universidad Pompeu Fabra y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Girona. Forma parte del consejo de redacción de la revista Mientras tanto. Nuestra conversación se centra en su último libro Cultura clandestina, Granada, Comares 2016. *** Prosigo con la entrevista […]

Entrevista a Eduardo Romero sobre su novela "En mar abierto"

Eduardo Romero (Oviedo, 1977) es miembro del colectivo Cambalache de Asturias y autor de varios libros sobre política migratoria. Romero lleva más de una década implicado en movimientos y plataformas contra el racismo, los vuelos de deportación o los CIE (Centros de Internamiento de Extranjeros). Su experiencia personal la ha volcado ahora en la novela […]

Entrevista al filósofo camerunés Achille Mbembe

Fuente: http://blogs.lavanguardia.com/paris-poch/2016/05/16/mi-inspiracion-basica-viene-de-las-historias-que-escuche-de-nino-alrededor-del-fuego-del-hogar-29809/

Escritores, docentes, editores y artistas contra el convenio de la UBA con el Instituto Cervantes

Silvina Friera | 

La Universidad de Buenos Aires firmó un «Memorándum de Entendimiento» por el cual se integra al convenio que pretende otorgarle al Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele) valor universal y hegemónico.

Reservoir Gráfica puso en circulación en 2010 Notas al pie de Gaza de Joe Sacco, con traducción de Marc Viaplana, que ya va por la sexta edición; la edición original inglesa es de 2009. Se trata del segundo libro que este historietista dedicó a los conflictos de esa zona, tras Palestina (1993, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=211641 ). En […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre El Frente Popular. Victoria y derrota de la democracia en España (VII)

Salvador López Arnal | 

Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]

#CincoAñosdel15M

Para las élites económicas occidentales, la palabra «cultura» en el siglo XVIII empieza a significar «cultivo del espíritu». Heredar esa palabra significa que heredamos dos cosas bastante jodidas: una, la idea de que si no hay cierto tipo de «cultivo», no hay valor (la gente que no se «cultiva», de esta manera, no vale); dos, […]

Entrevista a Santiago Alba Rico

Cristina Barbarroja | 

Llega caminando despacio, se acomoda tranquilo frente a la mesa de mármol en la que apoya con suavidad los codos. Sus manos acompañan con sosiego un hablar pausado y un decir contundente. Es como si el cuerpo -esa naturaleza preciosa para el pensador- se rebelara contra lo que define como «cultura de los cinco segundos; […]

Entrevista con el artista Hip hop Vicente Durán "subverso"

Subverso, su verso, el verso que viene de abajo, que brota del pueblo, imagino; pero también, sospecho, «subversivo» para no cederle al enemigo ni siquiera esa palabra abyecta con la que trataron de hacer desaparecer a una generación entera de militantes a ambos lados de la cordillera en los años 70: arte popular para subvertir […]