Entrevista a Giaime Pala sobre Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo (I)

Salvador López Arnal | 

Giaime Pala es doctor en Historia por la Universidad Pompeu Fabra y profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad de Girona. Forma parte del consejo de redacción de la revista Mientras tanto . Nuestra conversación se centra en su último libro Cultura clandestina, Granada, Comares 2016.   *** Tu último […]

El mundo es bipolar: por un lado están las bombas con punta en forma de ojiva que viajan en drones, y por el otro los roces de la piel, el de los amantes, el de los padres, el de los amigos. El tercer polo lo marcaría eso que se conoce como mercado, una palabra neutra […]

Entrevista a Alejandro Andreassi Cieri sobre El compromiso faústico (y II)

Salvador López Arnal | 

Alejandro Andreassi Cieri (Buenos Aires, 1948) es profesor del Departament d’Història Moderna i Contemporània en la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se centran en la historia del trabajo y del movimiento obrero así como de los fascismos europeos. Es autor de «Arbeit macht Frei». El trabajo y su organización en el fascismo […]

Demian Paredes | 

Días atrás Página/12 publicó en su contratapa «Años perdidos, decepción y promesa» , de Noé Jitrik. Allí comenta un libro que le presté: Los años sin perdón, novela del militante y escritor (de nacionalidad belga-rusa) Victor Serge. Como una forma de retribuir la generosidad de Noé, y para los lectores interesados en lo que contó, […]

Reseña de Neurocapitalismo, de Giorgio Griziotti

Giovanni Iozzoli | 

Traducido por Miguel Alonso Ortega

Entrevista a Alejandro Andreassi Cieri sobre "El compromiso faústico"

Salvador López Arnal | 

Alejandro Andreassi Cieri (Buenos Aires, 1948) es profesor del Departament d’Història Moderna i Contemporània en la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus líneas de investigación se centran en la historia del trabajo y del movimiento obrero así como de los fascismos europeos. Es autor de «Arbeit macht Frei». El trabajo y su organización en el fascismo […]

Reseña de "Un pueblo perdido", de Arkaitz León

Isa Vázquez | 

El aprecio por la literatura fantástica es una de las características, íntimas e inofensivas, que divide a las personas en bandos. A algunas les parece de serie B, apta sólo para público infantil. Para otras, la fantasía y la ciencia ficción son ese maravilloso lugar donde puede florecer sin ley toda la poesía, toda la […]

Reseña de Gustavo Duch Guillot, "Secretos. Relatos de mucha gente "

Salvador López Arnal | 

Reseña de Gustavo Duch Guillot, Secretos. Relatos de mucha gente pequeña, Pol.len ediciones, Barcelona, 2015. Ilustraciones de Daniel Montero; presentación June Fernández.

Pedro Echeverría V. | 

1. Un tribunal federal confirmó la orden de presentación de Kate del Castillo, por lo que la actriz no podrá regresar a México sin evitar ser trasladada a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). Se ha difundido públicamente que la protagonista de La reina del sur tiene la calidad de testigo […]

Entrevista a Víctor de Diego

Alvaro Hilario | 

Víctor de Diego (Bilbao, 1964) tiene en la calle, desde principios de año, el que es su séptimo disco como líder, «Bittor» (Quadrant records). Al igual que en su anterior trabajo, «Tribute» (QR, 2013), Víctor y sus escuderos (Jordi Gaspar, contrabajo; y Gonzalo del Val, batería) se valen de composiciones propias y standars para sugerir […]