La ética del pensamiento. Para una crítica de lo que somos (Edición a cargo de Jorge Álvarez Yagüe) Madrid : Biblioteca Nueva, 2015 Considero a Michel Foucault uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Por supuesto que esta afirmación puede problematizarse, empezando por el carácter poco convencional de la filosofía de Foucault y […]
Categoría: Cultura
Filósofo y traductor, Antonio J. Antón Fernández ha traducido la castellano entre otros a S. Zizek, H. Laski, G. Vattimo, L. Canfora y D. Losurdo. Es autor de Miguel Hernández. La voz de la herida (junto a David Becerra, 2010 y Slavoj Zizek. Una introducción (2012). Está anunciada la publicación de un nuevo libro: Una […]
Tomado del editorial de un reciente suplemento de economía de El País, titulado El beneficio de la catástrofe -se agradece que eviten la retórica-: «la enfermedad engorda los beneficios de las farmacéuticas, la muerte siempre es un negocio seguro, los delitos multiplican la avidez por la protección pagada, la obsesión por la apariencia (belleza, obesidad) […]
«¿Y la revolución, padre, qué nos queda a ti y a mí de tu vieja revolución, cuando aún creías que la vida tenía un sentido y no el que descubriste tantos años después en las amargas profundidades del pozo? ¿Qué nos queda?». En su última novela, «Otro Mundo» (Piel de Zapa), el escritor y periodista […]
Chocolate Aleksandr Tarásov-Rodiónov Círculo d’Escritores Olvidados, 2015 La introducción de Joana Szipowska, autora también de la traducción, valiosas anotaciones y un epílogo, nos acerca a la trayectoria vital de Aleksandr Ignátievich Tarásov-Rodiónov. Nació este en 1895 en Astraján, muy cerca de donde el Volga, deshecho en mil brazos, entrega sus aguas al mar Caspio, en […]
Ya se está estrenando en varios cines. The Big Short describe a varios de los actores clave en la creación de la permuta de incumplimiento crediticio en el mercado, que buscaba apostar en contra de la obligación colateralizada por deuda (CDO), y terminó aprovechando la crisis financiera de 2007- 2010. El libro también destaca la […]
Intervención de Abel Prieto en el X Congreso Internacional de Educación Superior «Universidad 2016» en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, el 18 de febrero de 2016.
Este 22 de febrero se cumplen 77 años de la muerte en Colliure (Francia) de Antonio Machado. Y por tal motivo la editorial Dyskolo ha querido recordar esa fecha con un texto muy especial, condenado durante décadas al destierro de las letras, como su autor lo fue al de su patria. Me refiero a Responso… […]
El escritor italiano Umberto Eco murió la noche del viernes a los 84 años de edad, anunciaron esta madrugada medios locales que citaron a su familia. Nacido en Alessandria, norteña provincia de Piemonte, el 5 de enero de 1932, Eco falleció a las 22:30 horas (20:30 GMT) del viernes en su casa, aparentemente por causas […]
Traducido del francés para Rebelión por Alberto del Prado