Julián Vadillo | 

Hay muchas formas de abordar la Historia de España. Ésa es la riqueza de la ciencia histórica. Lo podemos hacer a través de sesudos trabajos de investigación, de buceos en archivos, bibliotecas y hemerotecas. Lo podemos hacer, igualmente, en libros más livianos, más divulgativos. También se puede poner al alcance del gran público a través […]

Jesús Aller | 

La presentación de José Ramón Palacios y Francisco Javier Antón, así como la introducción del propio Jesús F. Salgado dejan clara la motivación con que nace Amor Nuño y la CNT. Crónicas de vida y muerte (Fundación Anselmo Lorenzo, 2014). Se trata con este trabajo de contestar a las afirmaciones calumniosas que autores como Jorge […]

Reseña de la película “El cielo sube”, de Marc Recha

Afirmaba Flaubert que bastaba con mirar un objeto durante mucho tiempo para que éste se volviera interesante. Estas palabras, más bien un enfoque narrativo, son las que inician la película «El cielo sube», dirigida por el realizador catalán Marc Recha y producida por Nofilms en 1991. El filme, de 70 minutos y rodado en blanco […]

Mario Amorós | 
Entrevista con Kevin B. Anderson

 | 

Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

La relación del cineasta Jaime Camino (Barcelona, 1936-2015) con la guerra española puede dividirse entre un prólogo (España otra vez), tres títulos capitales sobre dicha temática (Las largas vacaciones del 36, La vieja memoria, Dragon Rapide), más unc epílogos (El largo invierno y Los niños de Rusia). Del resto de su filmografía se salva poca […]

El contexto es el de la dictadura franquista. Sacristán nace en 1925, dentro de una dictadura, la de Primo de Rivera. A sus seis años llega la República, el gran acontecimiento de renovación cultural y política de España. Pero la renovación da un vuelco en 1936, con el estallido de la Guerra Civil, cuando Sacristán […]

Novedad editorial

 | 

Después de siete años de investigación y casi uno de escritura, estoy muy feliz de anunciaros que ya está a la venta mi nuevo libro: «La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados» (El Viejo Topo, diciembre de 2015). Además de un pliego central con imágenes a todo color, el título cuenta con estupendas […]

Más madera sobre la crema catalana

Luis Roca Jusmet | 

El poder y la corrupción en Cataluña. Conversaciones con Rafael Burgos Entrevistas sobre Crema catalana, amiguismo, corrupción y otras miserias. Salvador López Arnal Málaga: Ediciones del Genal, 2015 Este libro es el resultado de un rico e interesante diálogo entre Salvador López Arnal y Rafael Burgos. Aunque su formato sea el de entrevista es mucho […]

Reseña de “Dos siglos de periodismo en Cuba”, de Juan Marrero

Enric Llopis | 

Una Historia al uso del periodismo en Cuba, que cayera en lo previsible, podría fijarse en hitos como la fundación por José Martí del periódico «Patria» en 1892, la obra periodística más importante del siglo XIX en la isla. «Patria», en cuyo primer número se reproducían las «Bases del Partido Revolucionario Cubano» para la independencia […]