Categoría: Cultura
Transcripción y notas de Eleutheria Lekona
Ecologista, filósofo, activista, analista, Miguel Manzanera, autor del libro «Atravesando el desierto. Balance y perspectivas del marxismo en el siglo XXI», escribió la primera tesis doctoral sobre la vida y obra de Manuel Sacristán, aportando numerosos documentos hasta entonces inéditos. *** Felicidades por el nuevo libro que has editado recientemente por El Viejo Topo. Son […]
Aunque había ya publicados algunos trabajos sobre Higinio Carrocera, de Quijano Líndez y Marcelino Laruelo entre otros, es cierto que todavía no existía la biografía extensa y detallada que merece, como pone de manifiesto Xuan Cándano en la introducción de Caerán bajo la espada (Fundación Anselmo Lorenzo, 2015). Fernando Romero García (Oviedo, 1965), periodista de […]
Convenía Gonzalo Torné en un artículo que en los clubs de debates triunfa quien es capaz de ganar la discusión atacando y defendiendo, alternativamente, el mismo tema, pues, decía, tal vez el mejor modo de saber qué pensamos sobre algo sea «recorrer de manera deportiva los argumentos de las distintas facciones hasta persuadirse a uno […]
Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]
Una onda de revisionismo historiográfico recorre Europa. Pretende modificar las interpretaciones con las que tradicionalmente los historiadores han explicado los regímenes nazi-fascistas. En el estado español forma parte de esta corriente el libro de 800 páginas del historiador Stanley Payne y el periodista Jesús Palacios, «Franco. Una biografía personal y política», editado en 2014 por […]
Muy pocos escritores de la legión que puebla el estado español pueden presumir de tener una obra tan prolija y variada como la del poeta, historiador, biógrafo, ensayista, y mil cosas más, -escrita tanto en su lengua materna, el catalán, como en castellano-Ferran Aisa-Pámpols. Y es que este catalán, nacido en Barcelona en 1948, ha […]