Sentado a su lado un día del Aste Nagusia bilbaíno este mago de Rekalde me regaló retazos de su gran humanidad. Le conocí hace años en otro Aste Nagusia, luego de una de sus actuaciones para niños en las vaquillas de la plaza de toros. Por falta de control las vaquillas fueron casi toros, muy […]
Categoría: Cultura
Seguimos con la evolución del marxismo de Manuel Sacristán. Sigo tomando pie en los apuntes del curso doctorado de FFB de 1993-94. En mi opinión, estamos en este apartado ante una de las mejores aproximaciones de FFB al marxismo de Sacristán. 1. Concepción del mundo y ciencia positiva La impresión de unilateralidad que […]
El telurismo de una serie de novelas de Andrés Rivera de las décadas de 1980 y 90 (La revolución es un sueño eterno, El amigo de Baudelaire, La sierva, El farmer, Ese manco Paz), se abre o presta a la dramaturgia y al cine: ya pasó con La sierva, puesta en escena varias veces, al […]
Estábamos en la evolución del marxismo de Manuel Sacristán. De nuevo tomo pie en los apuntes del curso doctorado de FFB de 1993-94 impartido en la UB. 1. El método de Marx ¿Cuál es ese método»? MSL alude dos veces en el prólogo al «historicismo» de Marx (la segunda en PyM I, 17).»Historicismo» se usa […]
¿ Hay alguien que dirige el mundo ? Bilderberg. La élite del poder mundial Domenico Moro (traducción de Juan Vivanco) Barcelona : El Viejo Topo, 2015
Piamontés universal, Cesare Pavese es sin duda uno de los más significativos escritores italianos del siglo XX. Nacido el 9 de septiembre de 1908 en el medio campesino de Santo Stefano Belbo, hijo de un secretario de juzgado en Turín, iba a concluir poniendo fin a su vida («Palabras no. Un gesto. No escribiré más», […]
Seguimos en la evolución del marxismo de Manuel Sacristán. Vayamos a su presentación de los textos de Marx y Engels, traducido y anotado también por él, a finales de los años cincuenta. 1. Prólogo a Marx/Engels, Revolución en España El redescubrimiento del marxismo en España durante los años sesenta está en gran parte vinculado al […]
El primer tomo del seminario El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista, convocado por el EZLN entre el 2 y 9 de mayo de este año, en San Cristóbal Las Casas, Chiapas, que compila las intervenciones de la Comisión Sexta, constituye una trascendente aportación para múltiples ámbitos del debate teórico-práctico de las resistencias y […]