
Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, fue agasajada el 12 de diciembre del año pasado en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo).
Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022, fue agasajada el 12 de diciembre del año pasado en la Biblioteca de Rinkeby (Estocolmo).
José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834. Apoyó al Paraguay en la guerra que Alberdi había llamado de la “Triple Infamia” y lo alegraron las rebeliones de Felipe Varela y Ricardo López Jordán, el último montonero, a cuyas huestes se sumó entusiasta y padeció con ellas la derrota.
Licenciada en Periodismo por la UAB, master en Televisión por la Universidad Rey Juan Carlos I, Helena Villar trabajó inicialmente en El País y en la Agencia EFE de Barcelona.
Tras cursar el Master, entró a formar parte de Televisión Española -Canal 24 horas, informativos, TVE Catalunya, España directo- hasta noviembre de 2014. Fue entonces cuando pasó a formar parte de la plantilla de RT en español como corresponsal de la cadena en España, hasta que en en junio de 2017 fue nombrada corresponsal en Washington DC, con movilidad por todo Estados Unidos.
Em 2021 publicó en Akal: Esclavos Unidos. La otra cara del American Dream, prologado por Chris Hedges. En él centramos nuestra conversación.
Una de las más grandes escritoras del siglo pasado recupera su nombre tras muchos años de injusto ostracismo.
Transgresora e innovadora de las letras, la poética de la escritora Cristina Peri Rossi fue censurada durante la dictadura militar uruguaya que oprimió a su pueblo por más de una década.
Yanis Petsópoulos nació en Brasil en 1952 y vivió de niño en varios países de Sudamérica, sintiendo entretejidas en él desde muy pronto dos tradiciones y dos universos literarios.