Maialen Ferreira | 

La de Hernani logró el aplauso del público y los jueces al cantar bertsos sobre temas de actualidad y reivindicativos como el repunte del fascismo, la explotación laboral de las mujeres, la homofobia o la lucha.

 | 

Gorka Castillo | 

Arqueólogos y expertos en epigrafía estudian fascinados el hallazgo de una mano de bronce de la Edad del Hierro que puede reescribir la historia sobre el origen de los vascos

Reseña de La teoría de la argumentación en sus textos (Palestra, 2022), una antología de textos a cargo de Luis Vega Reñón

El pasado siete de diciembre del año en curso, a las 17:00 horas, la galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022, Annie Ernaux de 82 años, pronunció su discurso ante la Academia Sueca y ante un público selecto.

Cristóbal León Campos | 

Siempre he creído que la amistad es una de las formas más puras del amor, y aunque como todo ser humano he fallado y he sentido el dolor que aqueja cuando a quien apreciamos nos desilusiona, nada ha cambiado esa opinión sobre el valor de la amistad.

Muchos críticos que escriben sobre esta novela, la enfocan como si Mijail Bulgákov la hubiera escrito contra Stalin y el socialismo soviético, fingen ignorar que la buena literatura critica los defectos de la sociedad, independientemente de la época y el país donde se desarrolla la trama.

Reseña de La hidra de la revolución. Marineros, esclavos y comuneros en la historia oculta del Atlántico, de Peter Linebaugh y Marcus Rediker (Traficantes de sueños, 2022)

Jesús Aller | 

Tendemos a considerar la historia como resultado de las actividades de unos selectos protagonistas humanos y unas instituciones, y así elaboramos nuestra imagen de los hechos.

El 23 de marzo de 1942, Primo Levi bajó desde Balangero hasta Turín a toda prisa: su padre estaba muriendo. Cuando llegó a su casa, ya había muerto.

Cristóbal León Campos | 
imagenes-y-memorias-del-ultimo-viaje-de-julio-cortazar