Júlia Martí | 

Con el lema «La respuesta somos nosotros», los pueblos originarios y tradicionales plantean otra forma de enfocar la justicia climática.

 | 

 | 

Entrevista al neurobiólogo Stefano Mancuso

Raúl Rejón | 

El botánico italiano que mostró que las plantas sienten y tienen inteligencia insiste en que “hace un siglo que debería ser el momento de los bosques. Necesitamos plantar un billón de árboles”

 | 

Mientras en la COP30 en Brasil continúa el debate sobre los derechos territoriales indígenas, en la madrugada del domingo 16 de noviembre una veintena de hombres armados irrumpió en una comunidad indígena del extremo sur del país y abrió fuego, causando la muerte de un líder guaraní-kaiowá y dejando al menos cuatro heridos.

El nivel de destrucción provocado por Israel, y facilitado por un red de complicidad criminal, es tal que muchas voces hablan ya de un genocidio y un ecocidio simultáneos.

 | 

Bernardo Gutiérrez | 

La sociedad civil global presente en Belém, liderada por los pueblos originarios, desborda a la ONU y mete presión a las negociaciones oficiales de la Zona Azul

Gina Cortés Valderrama es responsable del Área de Transiciones de la Constituyente de Mujeres y Género ante la ONU y está presente en la COP30 de Brasil. Plantea una crítica a las falsas soluciones impulsadas por empresas y gobiernos, remarca la necesidad de soluciones de fondo, que cuestionen a las causas del calentamiento global, el patriarcado y el racismo.