Daniel Tanuro | 

Comienza la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm-el-Sheikh, Egipto. Está masivamente patrocinada por las multinacionales (que están saqueando el planeta) y organizado por la dictadura del general Sissi (que encarcela a los activistas). La credibilidad de este COP es nula. Es una ilusión total creer que podría tomar las necesarias decisiones radicales para limitar seriamente la catástrofe, y mucho menos detenerla con justicia social. En realidad, de una COP a otra, la marcha hacia el abismo continúa, y este mecanismo infernal continuará mientras la convergencia de las revueltas no sacuda a las y los propietarios.

Ciclo de debates online

Gustavo Duch | 

En un marco de colapso global, reunimos a activistas locales e internacionales para reflexionar sobre las estrategias de protesta y movilización por la defensa del territorio y la construcción de alternativas en un ciclo de debate organizado por la Revista SABC y la Fundación Rosa Luxemburgo.

Cambio climático

Tengo miedo, mucho miedo… Hemos pasado el verano más cálido en Europa desde que se tienen registros. Este dato podría parecer anecdótico, si no fuera porque, utilizando una metáfora nada apropiada al efecto, “llueve sobre mojado”.

Miguel Valencia Mulkay | 

Presentación de Miguel Valencia Mulkay en el panel 4 de la Cumbre de la Madre Tierra de la Ibero Santa Fe 26-28 de octubre de 2022

En junio de año pasado, cuando la inflación ya comenzaba a manifestarse crudamente en casi todo el mundo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reconoció que el cambio climático también era responsable del alza de los precios.

Raúl Rejón | 

La temperatura global del continente sube 0,5ºC cada década desde 1991 y exacerba los fenómenos extremos que tienen consecuencias en la salud y la economía: “Aunque Europa está bien preparada, no está a salvo”

Ha llegado el momento de abandonar prejuicios para confluir en la necesidad de poner coto al desarrollismo sin barreras

Gustavo Duch | 

Es la amenaza más importante que enfrenta la humanidad. Y nadie escapa a ella aunque muchos no lo entiendan. Avanza poco a poco y, por ello, pasa desapercibida para las mayorías, las que comprensiblemente deben atender dificultades urgentes como el salario o la seguridad; las elites políticas y económicas no la enfrentan por estar obsesionadas en proteger sus privilegios y poder. Cada año la situación empeora, ya que las medidas que se han tomado hasta este momento han sido inefectivas para detener el deterioro. Alcanza a todos, en cada rincón del planeta, sin que nadie esté a salvo. Es la crisis ecológica.

 | 

Del 7 al 19 de diciembre se celebra en Montreal, Canadá, la decimoquinta COP del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en el que debe aprobarse la Estrategia Mundial de Biodiversidad 2030.