Gustavo Duch | 

Tras seducir a la población con las supuestas maravillas de la dieta vegana, las transnacionales de producción de carne y los grandes fondos de inversión aterrizaron en la industria de los alimentos que se presentan como sustitutos

Informe

Amigos de la Tierra | 

Este informe analiza cómo los actores del sector de los combustibles fósiles procuran ampliar el mercado voluntario de carbono para permitir que continúe la economía de los combustibles fósiles.

Sobre el cauce del río Turia en Valencia (España)

En mi opinión sería deseable confiar en las instituciones como forma democrática de solucionar los problemas del pueblo. Pero, en general y por desgracia, la realidad no suele ser así. Lo que llamamos democracia casi siempre es el resultado de la opinión mediática, no de una deseable opinión pública. Y el resultado es la prevalencia de unas instituciones diseñadas a medida de los grandes meganegocios, codiciados por la megaenfermedad mental de la obsesión de la acumulación.

 | 

La corona de Arabia Saudita anunció un megaproyecto para construir una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo y 200 metros de ancho, supuestamente sustentable, en el medio del desierto. El lado prometeico de la irracionalidad capitalista en medio de la crisis climática.

Selwin Hart en #LaUniClimática2022

El asesor especial del secretario general de la ONU para la Acción por el Clima se muestra muy crítico con el papel de países, empresas e instituciones financieras frente a la crisis climática e «invita» a la ciudadanía a presionarles.

Dann Okoth, Aleida Rueda | 

La seguridad alimentaria confronta diez amenazas severas que hacen peligrar el objetivo de acabar con el hambre para 2030.

La guerra nuclear amenaza una extinción de vidas pero hay voluntad para no iniciarla. La destrucción/agotamiento de recursos naturales del crecimiento económico constante en cambio goza de una aprobación general.

«Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur», es la nueva publicación de la Fundación Rosa Luxemburgo, producido junto a movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Presenta no sólo un diagnóstico de la crisis alimentaria, sino también alternativas para superarla en manos de los movimientos populares.

Entrevista a Dennis Meadows, autor de Los límites del crecimiento

Resulta llamativo que un solo y pequeño Estado tenga de rehén al resto de partes de una convención internacional.