Ocho especialistas responden

Eduardo Robaina | 

Se trata de ambición: los expertos coinciden en que dejar de apostar por un aumento de la temperatura de 1,5 ºC favorecería la inacción climática. En cuanto a las cumbres, apuestan por cambiarlas, no por eliminarlas.

 | 

Los fenómenos meteorológicos extremos, asociados a la crisis climática del planeta, están entre los mayores riesgos para la humanidad, según el Foro Económico Mundial

Nancy Piñeiro | 

Un recorrido por lo que vienen alertando los pescadores sobre los impactos de la exploración sísmica

Yanina Gambetti | 

Un modelo se transformó en una política de Estado en sintonía con los intereses empresarios y es uno de los factores de la crisis climática. El otro modelo se basa en la agroecología y la cultura del Buen Vivir, y es impulsado por los pequeños productores, movimientos sociales y consumidores conscientes. ¿No es una falsa propuesta la convivencia?

Eduardo Robaina | 

Se trata de una mujer, un hombre y una menor de edad. Llevaban más de 20 años en la región de São Félix do Xingu y se dedicaban a repoblar las aguas con tortugas. En 2020 fueron asesinados 227 defensores de la naturaleza.

Informe del Foro Económico Mundial

Andrea Vicario | 

La crisis climática y la erosión de la cohesión social encabezan el ránking de riesgos globales.

Mario Osava | 

Lluvias torrenciales destruyeron ciudades, casas, puentes y vidas en la parte sur de Bahía, entre otras áreas de estados vecinos, en el nordeste y norte de Brasil. Una combinación de factores meteorológicos provocó la tragedia. Mientras, el sur y sureste del país enfrentan sequías que amenazan el abastecimiento de agua y la generación eléctrica.