– Antofagasta, situada en un extremo del desierto de Atacama, la zona más seca de la Tierra, cuenta con la mayor planta desalinizadora de Latinoamérica – Los restos de sal son devueltos al mar y están dañando el ecosistema: «Cuando navegas por esa zona el agua es completamente blanca» – La empresa responsable argumenta que […]
Categoría: Ecología social
En Argentina se aprobaron 60 transgénicos en base a informes de las empresas interesadas. El informe de la AGN denuncia que el Estado no tiene en cuenta los impactos sociales ni ambientales.
La cifra se refiere solamente a las especies de una gran parte de los mamíferos, aves y reptiles que habitan en el estado de Nueva Gales del Sur, que con sus 36.000 kilómetros cuadrados de terrenos calcinados, es el más afectado por las llamas. Cadáver de un canguro, calcinado en uno de los incendios en […]
Pese a los escasos compromisos de la Cumbre del Clima celebrada en Madrid, las organizaciones ecologistas cerraron un año con el optimismo de haber conseguido aumentar su presencia en las calles y con el reto mantener la presión a los gobiernos para que aumenten la ambición climática en este 2020.
El 10 de octubre de 2019 Pascual Serrano, periodista de investigación y activista social, publicó en el digital Cuarto Poder el artículo ¿Qué quedará de las movilizaciones por el clima?, que analizaba el contraste entre las movilizaciones de miles de activistas y centenares de miles de participantes en el movimiento altermundista y la ausencia de […]
El desastre ecológico es el argumento de multitud de libros, películas y videojuegos, pero las distopías pueden ser paralizantes
Francisca Fernández Droguett, antropóloga, magíster en Psicología Social y doctora en Estudios Americanos. Ha sido integrante desde el año 2013 del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y es vocera del comité socioambiental de la Coordinadora Feminista 8M. Además baila danza andina y es parte del Colectivo Cerro Blanco. Especializada en Antropología Jurídica, […]