Ceremonia de apertura de la COP 25. Foto: MITECO/Flickr Cronología: La COP 25 ha terminado con sensaciones de desasosiego y frustración, pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Repasamos 40 años de cumbres climáticas y ciencia. 1979 Hace 40 años, un grupo de expertos en clima estableció, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la […]
Categoría: Ecología social
Publicitadas como parte de las «energías limpias», las hidroeléctricas son parte del modelo extractivo. Inundan miles de hectáreas, desalojan familias, destruyen el ambiente. En palabras del activista Juan Yahdjian: «Las represas son parte del modelo que transforma la naturaleza de todos en lucro de unos pocos». De Misiones a Santa Cruz, de Entre Ríos a […]
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2019. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses lleno s de sangre, dolor y lágrimas. Cuando el dinero impone sus propias reglas de juego en el planeta Tierra, se establece un desequilibrio ecológico en nuestros territorios latinoamericanos, […]
Entrevista al periodista estadounidense experto en cambio climático y autor del libro El planeta inhóspito (Debate, 2019).
El Acuerdo de París sobre cambio climático fue presentado al mundo en 2015 como un gran logro al finalizar la vigésima primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención sobre Cambio Climático. Se dijo que por vez primera todos los países del mundo se habían unido en un esfuerzo común por mantener el cambio […]
El fantasma del fracking en Euskal Herria y el Estado, again. Los políticos esperan a agosto, cuando (casi) todas estamos de vacaciones, para actuar en temas controvertidos; a momentos de shock para implementar las políticas más impopulares; y a cumbres del clima para… aprobar actividades contra el clima. Sí, curioso, pero sabemos que sus palabras […]
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
Conmueve ver el interés que de golpe ha tomado el tema de la emergencia climática en los medios de comunicación y cómo una «niña» intenta remover conciencias de poderosos y ciudadanía sobre los problemas medioambientales. Todo se presenta como algo novedoso. Todos buscan la etiqueta verde o «Green». Tanta promoción y publicidad da que pensar. […]
Es una modificación de la ley 7722, que protege el agua en la provincia. Hay marchas y protestas de vecinos y organizaciones sociales y ambientalistas contra la norma que impulsa el gobernador Suárez.
Durante el año 2019 el nombre de la adolescente Greta Thunberg ha resonado en distintos lugares del mundo, siendo una nueva voz para la juventud, y una voz que ahora se encuentra al frente de la exigencia por la justicia ambiental y la toma de conciencia ante el cambio climático. Su mensaje se ha hecho […]