Una relatora de Naciones Unidas criticó el modelo argentino de agronegocios

Darío Aranda | 

Tras su paso por el país, la relatora especial sobre el Derecho a la Alimentación presentó un preinforme en el que cuestiona el uso masivo de agrotóxicos, la deforestación, la situación de pueblos indígenas y la falta de apoyo de la agricultura familiar.

    Desde el Grupo Familiar 24 de Junio, en sector más empinado de un populoso municipio de los suburbios de Lima, se observan los pequeños huertos comunitarios a cargo de las familias de la zona, que crearon esta comunidad tras migrar en su mayoría de regiones andinas de Perú. Su conocimiento tradicional de prácticas […]

Subcomandante Marcos | 

El Fideicomiso de Víctimas del Asbesto de Bélgica (ABEVA) y el Fideicomiso de Víctimas de Kymore Lanzan la Campaña CrowdJustice Fondo «Sin Aliento» (Breathless)

Un informe refleja una tendencia preocupante sobre el estado de la biodiversidad y la salud del planeta. El documento recoge los datos más recientes que analizan el estado de 4.005 especies de vertebrados entre 1970 y 2014.

El WWF publica su informe anual

La degradación del suelo impacta el 75% de los ecosistemas terrestres

Subcomandante Marcos | 

La Comisión General de Pesca del Mediterráneo adopta como norma de desembarque la mejor práctica de las «aletas adheridas al cuerpo»

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (I)

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. *** De nuevo le robo su […]

Silvia Ribeiro | 

«La manera en que describimos un problema determina el tipo de respuestas que se plantean». La devastación ambiental que caracteriza nuestro tiempo no tiene precedente en la historia del planeta ni las culturas. Los problemas ambientales son graves, con fuertes y desiguales impactos sociales y el cambio climático – escribe la investigadora Silvia Ribeiro – es uno de los principales.

Un símbolo del nivel de vida de una persona o familia, es en estos días y sin lugar a dudas, el automóvil que se posee. Este se ha convertido, en una especie de Dios con cuatro ruedas, un dios que a la larga va poniendo a quienes profesan su religión, a su servicio. Y a […]

  Un científico en Francia examinó una muestra de agua del mar Mediterráneo que contenía microplásticos. La mayoría de los microplásticos son el resultado involuntario de plásticos de mayor tamaño que se descomponen. CreditEric Gaillard/Reuters En los próximos sesenta segundos, personas de todo el mundo comprarán un millón de botellas de plástico y dos millones […]