Personas filipinas huyen de sus hogares en Marikina, parte del área metropolitana de Manila, durante una inundación en agosto. CreditFrancis R Malasig/EPA, vía Shutterstock Lluvias torrenciales azotaron Japón en julio. Un aguacero en agosto inundó aldeas enteras en el sur de India. En septiembre, el huracán Florence desbordó presas y lagunas, lo que hizo […]
Categoría: Ecología social
Según el Banco Mundial, para 2050, se calcula que el cambio climático podría obligar a desplazarse a más de 140 millones de personas, empujándolas a migrar dentro o fuera de sus propios países en diferentes regiones del mundo. En el caso de Centroamérica, serán casi cuatro millones las personas que se verían obligadas a dejar […]
«O cambiamos de valores civilizatorios o la Tierra podrá continuar sin nosotros» (Claude Lévi-Strauss) Comprobado. De nuevo, la lucha es el camino. En el Hambacher Forst la movilización rindió frutos. Se paró, al menos temporalmente, la total destrucción de un bosque milenario. Algo posible gracias a la tenacidad de un grupo de jóvenes que resistió […]
El pasado 4 de octubre, las negociaciones europeas tripartitas sobre la pesca eléctrica estuvieron a punto de desembocar sobre un acuerdo inaceptable. Este acuerdo hubiera permitido a los barcos holandeses seguir electrocutando la vida marina sin ninguna restricción. El desastre se evitó por poco, gracias a la movilización de los eurodiputados franceses Younous Omarjee (France […]
El informe hecho público por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas constituye una nueva, contundente y dramática campanada de alerta sobre el inmenso peligro a que nos ha conducido el rumbo que siguen hoy los acontecimientos a escala planetaria, particularmente en el ámbito de los modelos productivos […]
La Conferencia de Santa Fe realizada días atrás en Rosario, organizada por la Cátedra del Agua de la UNR, contó con la presencia y disertación, entre otras, de Riccardo Petrella (ambientalista y polítólogo de referencia mundial). Su presencia dejó, entre muchas enseñanzas, que necesitamos remplazar la economía de mezquindad por una economía de humanidad. […]
La especie humana se ha convertido en una amenaza para la vida en el planeta. Tras 40.000 generaciones, su desarrollo lo ha conducido a una trágica encrucijada de su propia autoría. Tiene ahora que decidir, con urgencia, que ruta tomar: continuar modificando las condiciones naturales que han permitido el desarrollo de la vida en la […]
El ecologismo apareció como corriente influyente en los Estados Unidos y Europa occidental en los años 60 del siglo XX, al margen de las izquierdas tradicionales, y en particular del marxismo. Algunas de sus corrientes incluso se presentaban como una superación de la oposición entre derecha e izquierda, con el argumento de que los conflictos […]
A partir de la iniciativa ‘Break Free from Plastic’ se recogieron alrededor de 187.000 piezas. Más del 65% correspondían a envoltorios de productos de grandes corporaciones mundiales.