La fuerte reacción del episcopado español contra una nueva asignatura en la escuela, la «Educación para la ciudadanía», nos acerca a la raíz de los conflictos que plantea una vieja asignatura, la de Religión. Ante la argumentación de los obispos de que la nueva materia entra en su exclusivo dominio, el de los valores, me […]

La epidemia nacida en el norte del continente americano recorre ya la vieja Europa. Es propagada por profesionales de toda índole: pedagogos, psicó- logos, parasicólogos, echadores de cartas, sociólogos, presentadores de televisión, numerarios del Opus y hasta algún político profesional. La llaman autoestima. Al oír el concepto por primera vez uno puede pensar que estarían […]

El llamado «Camino de Menin», pintado en óleo para la eternidad por el artista-soldado Paul Nash en un cuadro que resume futurismo y vorticismo, era en la Primera Guerra Mundial la llave de acceso por carretera desde el este a la ciudad de Ypres (Bélgica). En 1914 la ciudad contaba con una población de alrededor […]

Colectivo Prometeo | 

Si aparcamos los localismos para asomarnos al ancho mundo, a esa bolita azul donde un 20% de las personas tienen la riqueza que necesita el otro 80% de la humanidad para sobrevivir, la visión es desoladora. Cada vez hay más pobres a pesar de la caída de la mayoría de los regímenes comunistas y del […]

Cronopiando

Koldo | 

omnipresentes Una de las cualidades más sobresalientes de los tantos dioses que en el mundo son, es su omnipresencia, su capacidad para fiscalizar todos y cada uno de los actos humanos por intrascendentes que parezcan. Y ello, para preservar el libre albedrío de las personas que, como quiera, no obstante la vigilancia, siempre serán responsables […]

Encuentro en Quito con Roberto González, abogado y hermano del preso político cubano René González

Si bien la lucha por la libertad de los cinco cubanos prisioneros en los Estados Unidos por defender de las agresiones terroristas a su Patria, se ha convertido en una cruzada mundial de cientos de miles de voces que exigen su libertad, la trascendencia de su postura rebasa los límites de la justicia y del […]

Cronopiando

Koldo | 

La verdad es que no sé qué me llamó más la atención en la noticia, si el descubrimiento en Francia de una secta que vivía en comunidad en el campo y cuyos integrantes no llevaban a sus hijos a la escuela ni les permitían oír a Beethoven y los Beatles, además de negarse al uso […]

Primicia del artículo incluido en el libro en preparación Guiteras 100 años, de Ana Cairo

No fue un recurso retórico dividir mi ensayo de 1974 en dos acápites: «La revolución y Guiteras» y «Guiteras y la revolución». Al inicio del segundo me he explicado[1], y lo sintetizo aquí para no repetirme en extenso: en el verano de 1933 Guiteras era un producto muy notable de la Revolución del 30, con […]

Mariátegui y el Che Guevara

José Carlos Mariátegui y el Che Guevara están unidos a saber por tres coincidencias fundamentales, confluyentes y al mismo tiempo casuales. Ambos revolucionarios significan para las nuevas generaciones latinoamericanas la guía de la transformación social y la personificación de la vida heroica y de la entrega por una causa justa. Tres Coincidencias. 1. José Carlos […]

Manoel Santos | 

No hace muchos años que en mi aldea, perdida en un cabo de la costa de Galicia, como en las que había alrededor, las puertas de las casas permanecían abiertas -de par en par o un poco entornadas- durante todo el día. Por ellas asomaban vecinos, pescantinas, afiladores, lecheras, los que iban de «puerta en […]