Comenzamos el Siglo XXI como una era de progresos jurídicos en el desarrollo de los principios y valores fundamentales del ordenamiento internacional, marcada por la consolidación y el debilitamiento en ocasiones de los derechos humanos, la democracia, el respeto de las diferencias, la no discriminación y la cooperación como instrumento de paz y estabilidad mundiales. […]

Sí, ya sé, lo de Irak y lo de Afganistán es desagradable: toda esa gente muriendo, destrozada por las bombas. Y después tendrá que ser Irán u otro, Siria, tal vez, porque veo que al consorcio de aviones, armas y otras yerbas (como las empresas de comunicación) EADS, no le salen las cuentas. De manera […]

Intervención en el homenaje a Juanjo Crespo en el 25 aniversario de su muerte tras noventa y siete días de huelga de hambre, en la zona minera de Las Carreras, Vizcaya

Eva Forest | 

Nos hemos reunido hoy aquí para recordar a Kepa ausente desde hace 25 años. No es la primera vez que nos juntamos en asamblea para conmemorar su muerte y la muerte de otros luchadores que lo dieron todo, hasta la vida tan preciada, en pro de una causa justa. Son muchos los que como él, […]

Whitehead, aquel matemático-filósofo que, como Bertrand Russell, sabía un rato de paradojas, sostuvo que toda la filosofía occidental no eran sino notas a pie de página de los diálogos platónicos. No es insustancial que Whitehead limitara su afirmación a Occidente (sea lo que sea aquello que designamos con este término geográfico) y a la filosofía, […]

Leonardo Boff | 

El filósofo Ludwig Wittgestein enseñaba que nuestra comunicación no pasa de ser un gran juego de palabras. No hay relación directa entre palabras y cosas. Las palabras son inventadas arbitrariamente. Su sentido es fruto de una convención, todo depende del uso que hacemos de ellas. Y las convenciones se establecen a partir de algo arbitrario. […]

Mary Rizzo | 

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Bárbara Maseda

Presentado en la mesa «Crítica al Academicismo» del Congreso Internacional 1605: Las universidades y el Quijote, del 23 al 26 de enero de 2006 en Alcalá de Henares, España.

Si algún extraterrestre viniese a la Tierra y se fijase en cómo los humanos tratan sus pies, sospecho que quedaría escandalizado. Parece que los consideran la parte menos noble del cuerpo, pues los esconden. Peor, intentan sofocarlos con un pedazo de tela llamado calcetín. Después, los estrangulan con algo más duro, de cuero, los zapatos. […]

Che y su "grito desde el subdesarrollo"

Osvaldo Martínez | 

(PALABRAS DEL DR. OSVALDO MARTÍNEZ EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO «APUNTES CRÍTICOS A LA ECONOMÍA POLÍTICA», DE ERNESTO CHE GUEVARA)